Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

andar de prisa

  • 1 amble

    'æmbl
    (to walk without hurrying: We were ambling along enjoying the scenery.) ir tranquilamente, ir sin prisa
    tr['æmbəl]
    1 (horse) amblar
    2 (person) ir tranquilamente, ir sin prisa
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    at an amble a paso tranquilo
    amble ['æmbəl] vi, - bled ; - bling : ir tranquilamente, pasearse despreocupadamente
    : paseo m tranquilo
    n.
    ambladura (de un caballo) s.f.
    v.
    andar v.
    (§pret: anduv-)
    marchar a paso lento v.
    'æmbəl

    to amble along — ir* tranquilamente or sin ninguna prisa

    ['æmbl]
    1.
    VI [person] andar sin prisa; [horse] amblar, ir a paso de andadura

    to amble along — andar sin prisa, pasearse despacio

    2.
    N [of horse] ambladura f, paso m de andadura

    to walk at an amble[person] andar sin prisa, pasearse despacio

    * * *
    ['æmbəl]

    to amble along — ir* tranquilamente or sin ninguna prisa

    English-spanish dictionary > amble

  • 2 торопиться

    darse prisa, apresurarse; apurarse (Арг., Чили, Перу)

    торопи́ться ко́нчить рабо́ту — darse prisa por terminar el trabajo

    торопи́ться к по́езду — apresurarse para alcanzar el tren

    я о́чень тороплю́сь — tengo mucha prisa

    не торопи́тесь — no tenga tanta prisa

    куда́ вы торо́питесь? — ¿a dónde va Ud. tan de prisa?

    не торопя́сь — sin darse prisa

    идти́ не торопя́сь — andar despacio (lentamente)

    * * *
    v
    1) gener. acelerarse, andar de prisa, apresurarse, apurarse (Арг., Ч., Перу), darse prisa, estar de prisa, tener prisa, precipitarse
    2) colloq. menearse, llevar prisa
    3) liter. volar
    4) Arg. apurarse
    5) Chil. atarantarse

    Diccionario universal ruso-español > торопиться

  • 3 идти

    идти́
    1. iri;
    marŝi (маршировать);
    veni (прийти);
    antaŭeniri (вперёд);
    vadi (вброд);
    preteriri (мимо);
    reiri, retroiri, returniri (назад);
    sekvi iun (следовать за кем-л.);
    \идти по́д руку iri brak' sub brako;
    2. (о времени) pasi;
    ему́ идёт деся́тый год li estas en sia deka jaro;
    3. (об осадках): идёт дождь pluvas;
    идёт снег neĝas;
    4. (происходить, совершаться) okazi;
    havi lokon (иметь место);
    5. navigi (о судне);
    iri, veturi (о поезде);
    6. (быть к лицу): э́та шля́па идёт вам tiu ĉi ĉapelo konvenas (или taŭgas) al vi;
    ♦ \идти на компроми́сс kompromisi;
    \идти в а́рмию rekrutiĝi;
    \идти ко дну droni, surfundiĝi;
    \идти на ум encerbiĝi;
    идёт молва́ ĉirkaŭiras (или cirkulas) famo;
    де́ло идёт о... temas pri...;
    лёд идёт la glacio flosas;
    на пальто́ идёт три ме́тра сукна́ por la palto oni bezonas tri metrojn da drapo;
    всё идёт как по ма́слу ĉio okazas tre glate;
    у него́ кровь идёт li perdas la sangon;
    э́тот цвето́к идёт на приготовле́ние лека́рства ĉi tiu floro estas uzata por preparo de kuracilo.
    * * *
    несов.
    (движение опред.-напр. - ср. неопр.-напр. ходить)
    1) ir (непр.) vi, andar (непр.) vi; caminar vi ( шагать); marchar vi ( передвигаться); venir (непр.) vi ( откуда-нибудь)

    она́ идёт из библиоте́ки — ella viene de la biblioteca

    кто идёт? — ¿quién va?; воен. ¿quién vive?

    идти́ бы́стро — andar de prisa (rápidamente, a buen paso)

    идти́ о́щупью — caminar a tientas, ir a ciegas

    идти́ пешко́м — ir a pie, ir andando

    идти́ в но́гу — ir al paso, llevar el paso

    идти́ вдоль стены́ — ir pegado al muro (a lo largo del muro)

    идти́ вдоль бе́рега ( о судне) — costear vi

    идти́ вверх — subir vi, ascender vi

    идти́ вниз — bajar vi, descender vi

    идти́ вперёд — ir adelante, avanzar vi

    идти́ в хвосте́ — ir a la cola (a la zaga)

    идти́ за ке́м-либо ( следом) — seguir a alguien

    идти́ свое́й доро́гой — seguir su camino

    идти́ в ата́ку — lanzarse al ataque, atacar vt

    идти́ в бой — marchar al combate

    идти́ к це́ли — ir hacia la meta; dirigirse al objetivo (al fin)

    идти́ на вёслах — remar vi

    идти́ под паруса́ми — navegar (ir) con velas desplegadas

    идти́ над мо́рем ( в самолёте) — volar sobre el mar

    2) ( приближаться) llegar vi, venir (непр.) vi

    по́езд идёт ( подходит) — el tren llega

    весна́ идёт — la primavera llega

    3) ( отправляться) partir vi, salir (непр.) vi

    по́езд идёт в семь часо́в — el tren parte (sale, arranca) a las siete

    4) (доставляться - о письмах, грузах) tardar en llegar
    5) (исходить, выделяться) salir (непр.) vi, extenderse (непр.); correr vi ( течь); brotar vi ( кровоточить); supurar vi ( гноиться); exhalar vi ( о запахе)

    из трубы́ идёт дым — de la chimenea sale humo

    от реки́ идёт пар — del río se eleva el vapor

    кровь идёт из ра́ны — la sangre brota de la herida

    у него́ идёт кровь го́рлом — le sale sangre de la garganta

    от роз идёт прия́тный за́пах — las rosas exhalan un perfume agradable

    6) (распространяться - о слухах, вестях) llegar vi
    7) (пролегать, простираться) ir (непр.) vi (a), atravesar (непр.) vi

    доро́га идёт че́рез по́ле — el camino va a través del campo

    да́льше иду́т го́ры — más allá se encuentran las montañas (hay montañas)

    8) ( о времени) pasar vi; transcurrir vi

    го́ды иду́т — pasan los años

    ему́ идёт двадца́тый год — va a cumplir veinte años

    9) (происходить, совершаться, иметь место) marchar vi, ir (непр.) vi; proseguir (непр.) vi; перев. тж. оборотом tener lugar

    иду́т перегово́ры — prosiguen las conversaciones, tienen lugar (las) conversaciones

    дела́ иду́т хорошо́ — los asuntos marchan (van) bien

    сейча́с идёт заседа́ние — ahora hay (tiene lugar una) reunión

    идти́ в прода́жу — se vende

    това́р идёт хорошо́ — la mercancía se vende bien

    идти́ на утвержде́ние ( о документе) — ser presentado para su aprobación

    жа́лоба идёт в суд — la demanda ha sido presentada al juzgado

    12) ( действовать - о механизмах) andar (непр.) vi, marchar vi, funcionar vi

    часы́ иду́т хорошо́ — el reloj anda (funciona) bien

    13) ( поступать куда-либо) entrar vi, ingresar vi; hacerse (непр.) ( делаться)

    идти́ в институ́т — entrar (ingresar) en el instituto

    идти́ в а́рмию — enrolarse en el ejército

    идти́ в ле́тчики — hacerse aviador

    14) на + вин. п. (соглашаться; быть готовым) aceptar vt

    идти́ на компроми́сс — ir al compromiso

    идти́ на усту́пки — hacer concesiones

    идти́ на риск — exponerse (непр.), arriesgarse, correr el riesgo (de)

    идти́ на всё — estar dispuesto a todo; aventurarlo (exponerlo) todo, jugar el resto

    15) ( употребляться) emplearse, usarse; necesitarse, hacer falta ( требоваться)

    на пла́тье идёт 5 ме́тров — para el vestido se necesitan 5 metros

    тряпьё идёт на бума́гу — los trapos se emplean para hacer papel

    16) ( быть к лицу) ir bien; sentar (непр.) vi, favorecer (непр.) vi (о платье и т.п.)

    э́та шля́па тебе́ идёт — te sienta este sombrero

    э́тот цвет ей идёт — le va bien este color

    17) разг. (входить, влезать) entrar vi

    гвоздь не идёт в сте́ну — el clavo no entra en la pared

    ключ не идёт в замо́к — la llave no entra en la cerradura

    18) ( в игре) jugar (непр.) vt; avanzar vt (в шахматах, шашках)

    идти́ пе́шкой — avanzar con un peón

    идти́ с ко́зыря карт.salir con triunfo

    идти́ с черве́й карт.salir por (con) oros

    19) ( о спектакле) representar vt, poner (непр.) vt; proyectar vt, echar vt ( о фильме)

    сего́дня идёт Фа́уст — hoy representan (la ópera) Fausto

    карти́на идёт с больши́м успе́хом — la película se proyecta con gran éxito

    - речь идёт о
    - куда ни шло!
    ••

    идёт! прост. — ¡de acuerdo!, ¡conforme!

    идет? — ¿hace?

    иди́ ты! прост. — véte a la porra, véte a hacer puñetas

    идёт лёд — comenzó el deshielo (en el río, etc.)

    идти́ за гро́бом — acompañar al duelo

    идти́ на у́быль — disminuir (непр.) vi, bajar vi; menguar vi (тж. о воде; о месяце)

    идти́ как по ма́слу — ir (como) sobre ruedas

    идти́ по чьи́м-либо стопа́м — seguir las huellas (los pasos) de alguien, pisar las huellas a alguien

    идти́ на поса́дку ав. — ir tomando tierra, prepararse para (ir a) tomar tierra (aterrizar)

    идти́ на прима́нку — caer en la trampa (en el cepo)

    идти́ свои́м поря́дком (чередо́м) — ir por donde (como) le corresponde; ir por sus pasos contados

    не идти́ да́льше ( чего-либо) — no salirse de (algo), limitarse a hacer algo

    на ум (в го́лову) не идёт — no entra (en la cabeza)

    из ума́ (из головы́) не идёт — no se va de la cabeza, no poder olvidar

    голова́ идёт кру́гом — da vueltas la cabeza

    идти́ за́муж — casarse, contraer matrimonio ( la mujer)

    идти́ науда́чу — ir a lo que salga

    ни шло, ни е́хало прост. — sin más ni más; sin ton ni son

    * * *
    несов.
    (движение опред.-напр. - ср. неопр.-напр. ходить)
    1) ir (непр.) vi, andar (непр.) vi; caminar vi ( шагать); marchar vi ( передвигаться); venir (непр.) vi ( откуда-нибудь)

    она́ идёт из библиоте́ки — ella viene de la biblioteca

    кто идёт? — ¿quién va?; воен. ¿quién vive?

    идти́ бы́стро — andar de prisa (rápidamente, a buen paso)

    идти́ о́щупью — caminar a tientas, ir a ciegas

    идти́ пешко́м — ir a pie, ir andando

    идти́ в но́гу — ir al paso, llevar el paso

    идти́ вдоль стены́ — ir pegado al muro (a lo largo del muro)

    идти́ вдоль бе́рега ( о судне) — costear vi

    идти́ вверх — subir vi, ascender vi

    идти́ вниз — bajar vi, descender vi

    идти́ вперёд — ir adelante, avanzar vi

    идти́ в хвосте́ — ir a la cola (a la zaga)

    идти́ за ке́м-либо ( следом) — seguir a alguien

    идти́ свое́й доро́гой — seguir su camino

    идти́ в ата́ку — lanzarse al ataque, atacar vt

    идти́ в бой — marchar al combate

    идти́ к це́ли — ir hacia la meta; dirigirse al objetivo (al fin)

    идти́ на вёслах — remar vi

    идти́ под паруса́ми — navegar (ir) con velas desplegadas

    идти́ над мо́рем ( в самолёте) — volar sobre el mar

    2) ( приближаться) llegar vi, venir (непр.) vi

    по́езд идёт ( подходит) — el tren llega

    весна́ идёт — la primavera llega

    3) ( отправляться) partir vi, salir (непр.) vi

    по́езд идёт в семь часо́в — el tren parte (sale, arranca) a las siete

    4) (доставляться - о письмах, грузах) tardar en llegar
    5) (исходить, выделяться) salir (непр.) vi, extenderse (непр.); correr vi ( течь); brotar vi ( кровоточить); supurar vi ( гноиться); exhalar vi ( о запахе)

    из трубы́ идёт дым — de la chimenea sale humo

    от реки́ идёт пар — del río se eleva el vapor

    кровь идёт из ра́ны — la sangre brota de la herida

    у него́ идёт кровь го́рлом — le sale sangre de la garganta

    от роз идёт прия́тный за́пах — las rosas exhalan un perfume agradable

    6) (распространяться - о слухах, вестях) llegar vi
    7) (пролегать, простираться) ir (непр.) vi (a), atravesar (непр.) vi

    доро́га идёт че́рез по́ле — el camino va a través del campo

    да́льше иду́т го́ры — más allá se encuentran las montañas (hay montañas)

    8) ( о времени) pasar vi; transcurrir vi

    го́ды иду́т — pasan los años

    ему́ идёт двадца́тый год — va a cumplir veinte años

    9) (происходить, совершаться, иметь место) marchar vi, ir (непр.) vi; proseguir (непр.) vi; перев. тж. оборотом tener lugar

    иду́т перегово́ры — prosiguen las conversaciones, tienen lugar (las) conversaciones

    дела́ иду́т хорошо́ — los asuntos marchan (van) bien

    сейча́с идёт заседа́ние — ahora hay (tiene lugar una) reunión

    идти́ в прода́жу — se vende

    това́р идёт хорошо́ — la mercancía se vende bien

    идти́ на утвержде́ние ( о документе) — ser presentado para su aprobación

    жа́лоба идёт в суд — la demanda ha sido presentada al juzgado

    12) ( действовать - о механизмах) andar (непр.) vi, marchar vi, funcionar vi

    часы́ иду́т хорошо́ — el reloj anda (funciona) bien

    13) ( поступать куда-либо) entrar vi, ingresar vi; hacerse (непр.) ( делаться)

    идти́ в институ́т — entrar (ingresar) en el instituto

    идти́ в а́рмию — enrolarse en el ejército

    идти́ в ле́тчики — hacerse aviador

    14) на + вин. п. (соглашаться; быть готовым) aceptar vt

    идти́ на компроми́сс — ir al compromiso

    идти́ на усту́пки — hacer concesiones

    идти́ на риск — exponerse (непр.), arriesgarse, correr el riesgo (de)

    идти́ на всё — estar dispuesto a todo; aventurarlo (exponerlo) todo, jugar el resto

    15) ( употребляться) emplearse, usarse; necesitarse, hacer falta ( требоваться)

    на пла́тье идёт 5 ме́тров — para el vestido se necesitan 5 metros

    тряпьё идёт на бума́гу — los trapos se emplean para hacer papel

    16) ( быть к лицу) ir bien; sentar (непр.) vi, favorecer (непр.) vi (о платье и т.п.)

    э́та шля́па тебе́ идёт — te sienta este sombrero

    э́тот цвет ей идёт — le va bien este color

    17) разг. (входить, влезать) entrar vi

    гвоздь не идёт в сте́ну — el clavo no entra en la pared

    ключ не идёт в замо́к — la llave no entra en la cerradura

    18) ( в игре) jugar (непр.) vt; avanzar vt (в шахматах, шашках)

    идти́ пе́шкой — avanzar con un peón

    идти́ с ко́зыря карт.salir con triunfo

    идти́ с черве́й карт.salir por (con) oros

    19) ( о спектакле) representar vt, poner (непр.) vt; proyectar vt, echar vt ( о фильме)

    сего́дня идёт Фа́уст — hoy representan (la ópera) Fausto

    карти́на идёт с больши́м успе́хом — la película se proyecta con gran éxito

    - речь идёт о
    - куда ни шло!
    ••

    идёт! прост. — ¡de acuerdo!, ¡conforme!

    идет? — ¿hace?

    иди́ ты! прост. — véte a la porra, véte a hacer puñetas

    идёт лёд — comenzó el deshielo (en el río, etc.)

    идти́ за гро́бом — acompañar al duelo

    идти́ на у́быль — disminuir (непр.) vi, bajar vi; menguar vi (тж. о воде; о месяце)

    идти́ как по ма́слу — ir (como) sobre ruedas

    идти́ по чьи́м-либо стопа́м — seguir las huellas (los pasos) de alguien, pisar las huellas a alguien

    идти́ на поса́дку ав. — ir tomando tierra, prepararse para (ir a) tomar tierra (aterrizar)

    идти́ на прима́нку — caer en la trampa (en el cepo)

    идти́ свои́м поря́дком (чередо́м) — ir por donde (como) le corresponde; ir por sus pasos contados

    не идти́ да́льше ( чего-либо) — no salirse de (algo), limitarse a hacer algo

    на ум (в го́лову) не идёт — no entra (en la cabeza)

    из ума́ (из головы́) не идёт — no se va de la cabeza, no poder olvidar

    голова́ идёт кру́гом — da vueltas la cabeza

    идти́ за́муж — casarse, contraer matrimonio ( la mujer)

    идти́ науда́чу — ir a lo que salga

    ни шло, ни е́хало прост. — sin más ni más; sin ton ni son

    * * *
    v
    1) gener. ir ó venir (según sea el caso) andando o a pié, (áúáü ê ëèöó) ir bien, (â èãðå) jugar, (äîñáàâëàáüñà - î ïèñüìàõ, ãðóçàõ) tardar en llegar, (исходить, выделяться) salir, (ñàõîäèáü ñáúá) venderse, (î âðåìåñè) pasar, (î ñïåêáàêëå) representar, (отправляться) partir, (передаваться куда-л.) presentar, (поступать куда-л.) entrar, (приближаться) llegar, (пролегать, простираться) ir (a), (соглашаться; быть готовым) aceptar, (óïîáðåáëàáüñà) emplearse, atravesar, avanzar (в шахматах, шашках), brotar (кровоточить), caer, caminar (шагать), correr (о делах), echar (о фильме), exhalar (о запахе), extenderse, favorecer (о платье и т. п.), funcionar, granizar (ограде), hacer falta (требоваться), hacerse (делаться), ingresar, marchar (передвигаться), navegar (о судне), necesitarse, poner, proseguir, proyectar, (обычно с наречиями bien, mal, no) sentar (об украшениях), supurar (гноиться), transcurrir, usarse, venir (откуда-нибудь), llover (о дожде), marchar, nevar (о снеге), andar
    2) colloq. (входить, влезать) entrar
    3) eng. marchar (напр., о часах)
    4) Chil. llorar (о платье и т.п.)

    Diccionario universal ruso-español > идти

  • 4 делать наспех

    v
    1) gener. andar de prisa, atrabancar, chapucear, hacer a prisa, embarullar, (что-л.) hilvanar, (что-л.) zarabutear, (что-л.) zaragutear
    2) colloq. (что-л.) frangollar

    Diccionario universal ruso-español > делать наспех

  • 5 идти быстро

    v
    gener. andar de prisa (rápidamente, a buen paso)

    Diccionario universal ruso-español > идти быстро

  • 6 припускаться

    v
    gener. acelerar el paso (la carrera), echar a andar de prisa (a correr)

    Diccionario universal ruso-español > припускаться

  • 7 припуститься

    echar a andar de prisa (a correr); acelerar el paso (la carrera)

    Diccionario universal ruso-español > припуститься

  • 8 trot

    s.
    1 trote.
    2 trotskista.
    v.
    1 trotar, ir al trote, correr despacio.
    2 cabalgar al trote.
    3 hacer trotar.
    vi.
    1 trotar, ir o caminar al trote.
    2 trotar, andar de prisa o con celeridad.
    vi.
    trotar (horse); correr a paso lento (persona)
    (pt & pp trotted)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > trot

  • 9 whip

    s.
    1 látigo (for punishment); fusta (for horse)
    2 encargado de mantener la disciplina de un partido político en el parlamento; despacho enviado a un diputado por su portavoz de grupo en el que se le insta a asistir al parlamento para votar en un asunto determinado.
    3 batido de claras de huevo.
    4 batido de nata.
    5 diputado encargado de la disciplina del partido en el parlamento.
    vt.
    1 azotar (lash, hit) (británico); fustigar (horse)
    2 dar una paliza a (familiar) (defeat)
    3 birlar, mangar (familiar) (steal)
    4 batir, mezclar rápidamente, merengar.
    5 sacar.
    6 robar.
    vi.
    1 andar de prisa.
    2 echar repetidas veces el anzuelo en el agua.
    (pt & pp whipped)

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > whip

  • 10 entainar

    Entainar, apurarse, trabajar, o andar de prisa en cualquier cosa.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > entainar

  • 11 patayar

    Patayar, caminar, andar con prisa. También se entiende por patalear.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > patayar

  • 12 step

    step
    1. noun
    1) (one movement of the foot in walking, running, dancing etc: He took a step forward; walking with hurried steps.)
    2) (the distance covered by this: He moved a step or two nearer; The restaurant is only a step (= a short distance) away.)
    3) (the sound made by someone walking etc: I heard (foot) steps.)
    4) (a particular movement with the feet, eg in dancing: The dance has some complicated steps.)
    5) (a flat surface, or one flat surface in a series, eg on a stair or stepladder, on which to place the feet or foot in moving up or down: A flight of steps led down to the cellar; Mind the step!; She was sitting on the doorstep.)
    6) (a stage in progress, development etc: Mankind made a big step forward with the invention of the wheel; His present job is a step up from his previous one.)
    7) (an action or move (towards accomplishing an aim etc): That would be a foolish/sensible step to take; I shall take steps to prevent this happening again.)

    2. verb
    (to make a step, or to walk: He opened the door and stepped out; She stepped briskly along the road.)
    - stepladder
    - stepping-stones
    - in
    - out of step
    - step aside
    - step by step
    - step in
    - step out
    - step up
    - watch one's step

    step1 n
    1. paso
    2. escalón / peldaño
    3. paso / medida
    step2 vb
    1. dar un paso / andar
    step this way, please pase por aquí, por favor
    2. pisar
    tr[step]
    1 (gen) paso; (sound) paso, pisada
    2 (distance) paso
    3 (move, act) paso
    what's the next step? ¿cuál es el próximo paso?
    5 (degree on scale, stage in process) peldaño, escalón nombre masculino, paso
    6 (stair) escalón nombre masculino, peldaño, grada; (of ladder) escalón nombre masculino, travesaño; (of vehicle) estribo
    1 (move, walk) dar un paso, andar
    2 (tread) pisar
    1 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL (stepladder) escalera de tijera
    1 (outdoor) escalinata; (indoor) escalera; (of plane) escalerilla
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    every step of the way en todo momento, desde principio a fin
    step by step paso a paso, poco a poco
    step on it!, step on the gas! ¡date prisa!, ¡pisa a fondo!
    to be in step / keep in step (walking) llevar el paso 2 (dancing) llevar el compás
    to be one step ahead llevar la ventaja
    to be out of step (walking) no llevar el paso 2 (dancing) no llevar el compás
    to step into somebody's shoes pasar a ocupar el puesto de alguien
    to step into the breach llenar el hueco
    to watch one's step (be careful) andar con cuidado 2 (when walking) mirar por dónde camina
    a step up un ascenso
    step ['stɛp] vi, stepped ; stepping
    1) : dar un paso
    step this way, please: pase por aquí, por favor
    2)
    to step on : pisar
    step n
    1) : paso m
    step by step: paso por paso
    2) stair: escalón m, peldaño m
    3) rung: escalón m, travesaño m
    4) measure, move: medida f, paso m
    to take steps: tomar medidas
    5) stride: paso m
    with a quick step: con paso rápido
    n.
    escalera s.f.
    escalón s.m.
    estribo s.m.
    estribo de un coche s.m.
    etapa s.f.
    gestión s.f.
    grada s.f.
    grado s.m.
    medida s.f.
    paso s.m.
    patada s.f.
    peldaño s.m.
    trámite s.m.
    v.
    andar v.
    (§pret: anduv-)
    escalonar v.
    medir a pasos v.
    pisar v.

    I step
    1) c (footstep, pace) paso m

    to take a step forward — dar* un paso adelante

    to follow in somebody's steps — seguir* los pasos de alguien

    to be/keep one step ahead: they're one step ahead of us nos llevan cierta ventaja; he tries to keep one step ahead of his students trata de que sus alumnos no lo aventajen; to watch one's step (be cautious, behave well) andarse* con cuidado or con pie de plomo; watch your step — ( when walking) mira por dónde caminas

    2)
    a) c ( of dance) paso m
    b) u (in marching, walking) paso m

    to be in/out of step — llevar/no llevar el paso; ( in dancing) llevar/no llevar el compás or el ritmo

    to break step — romper* el paso

    in/out of step with somebody/something: the leaders are out of step with the wishes of the majority — los líderes no sintonizan con los deseos de la mayoría

    3) ( distance) (no pl)
    4) c ( move) paso m; ( measure) medida f

    to take steps (to + inf) — tomar medidas (para + inf)

    5)
    a) c ( on stair) escalón m, peldaño m; ( on ladder) travesaño m, escalón m

    the museum stepsla escalinata or las escaleras del museo

    a flight of stepsun tramo m de escalera

    b) steps pl ( stepladder) (BrE) escalera f ( de mano or de tijera)
    6) c
    a) ( degree in scale) peldaño m, escalón m
    b) (AmE Mus)

    II

    would you step inside/outside for a moment? — ¿quiere pasar/salir un momento?

    to step IN/ON something — pisar algo

    sorry, I stepped on your toe — perdón, te pisé

    to step on it o on the gas — (colloq) darse* prisa, apurarse (AmL), meterle (AmL fam)

    Phrasal Verbs:
    [step]
    1. N
    1) (=movement) (lit, fig) paso m; (=sound) paso m, pisada f

    he heard steps outsideoyó pasos or pisadas fuera

    to take a step backdar un paso atrás

    it's a big step for him — es un gran paso or salto para él

    step by step — (lit, fig) poco a poco

    to be a step closer to doing sth — estar más cerca de hacer algo

    at every step — (lit, fig) a cada paso

    the first step is to decide... — el primer paso es decidir...

    to follow in sb's steps — seguir los pasos de algn

    it's a great step forwardes un gran paso or salto adelante

    I would go one step further and make all guns illegal — yo iría aún más lejos y prohibiría todo tipo de armas de fuego

    what's the next step? — ¿cuál es el siguiente paso?

    it's a step in the right directiones un paso adelante

    a step towards peace — un paso hacia la paz

    to turn one's steps towards sth — dirigir los pasos hacia algo

    it's a step up in his career — es un ascenso en su carrera profesional

    to watch one's step — (lit, fig) ir con cuidado

    - be one step ahead of sb
    false 1., 1), spring 1., 4)
    2) (in dancing, marching) paso m

    to break step — romper el paso

    he quickly fell into step beside me — no tardó en ajustar su paso al mío

    to be in step with sb — (lit) llevar el paso de algn

    to be/keep in step (with) — (in marching) llevar el paso (de); (in dance) llevar el compás or ritmo (de)

    to be out of step — (in marching) no llevar el paso; (in dance) no llevar el compás or el ritmo

    to get out of step (in march) perder el paso; (in dance) perder el ritmo or compás

    - be out of step with sth/sb
    - fall or get out of step with sth/sb
    3) (=distance) paso m

    I'm just a step away if you need me — si me necesitas, solo estoy a un paso

    it's a good step or quite a step to the village *el pueblo queda bastante lejos

    4) (=footprint) huella f
    5) (=measure) medida f

    to take steps — tomar medidas

    6) (=stair) peldaño m, escalón m; (on bus) peldaño m, estribo m; (also: doorstep) escalón m de la puerta

    I'll meet you on the library stepsquedamos en los escalones or la escalinata de la biblioteca

    a flight of stone steps — un tramo de escalera or de escalones de piedra

    7) steps (=stepladder) escalera f (de mano/de tijera)
    8) (in scale) peldaño m, grado m

    to get onto the next step in the salary scaleascender un peldaño or subir de grado en la escala salarial

    9) (also: step aerobics) step m
    10) (US) (Mus) tono m
    2. VI
    1) (=walk)

    to step on boardsubir a bordo

    won't you step inside? — ¿no quiere pasar?

    he stepped into the room — entró en la habitación

    he stepped into his slippersousers — se puso las zapatillas/los pantalones

    to step off a bus/planeain — bajarse de un autobús/aviónen

    as he stepped onto the pavement... — al poner el pie en la acera...

    as she stepped out of the car — al bajar del coche

    I had to step outside for a breath of fresh air — tuve que salir fuera a tomar el aire

    to step over sth — pasar por encima de algo

    - step out of line
    shoe
    2) (=tread)

    to step in/on sth — pisar algo

    step on it! *(=hurry up) ¡date prisa!, ¡ponte las pilas! *, ¡apúrate! (LAm); (Aut) ¡acelera!

    step on the gas(US) pisar el acelerador

    toe
    3.
    CPD

    step change Ncambio m radical

    * * *

    I [step]
    1) c (footstep, pace) paso m

    to take a step forward — dar* un paso adelante

    to follow in somebody's steps — seguir* los pasos de alguien

    to be/keep one step ahead: they're one step ahead of us nos llevan cierta ventaja; he tries to keep one step ahead of his students trata de que sus alumnos no lo aventajen; to watch one's step (be cautious, behave well) andarse* con cuidado or con pie de plomo; watch your step — ( when walking) mira por dónde caminas

    2)
    a) c ( of dance) paso m
    b) u (in marching, walking) paso m

    to be in/out of step — llevar/no llevar el paso; ( in dancing) llevar/no llevar el compás or el ritmo

    to break step — romper* el paso

    in/out of step with somebody/something: the leaders are out of step with the wishes of the majority — los líderes no sintonizan con los deseos de la mayoría

    3) ( distance) (no pl)
    4) c ( move) paso m; ( measure) medida f

    to take steps (to + inf) — tomar medidas (para + inf)

    5)
    a) c ( on stair) escalón m, peldaño m; ( on ladder) travesaño m, escalón m

    the museum stepsla escalinata or las escaleras del museo

    a flight of stepsun tramo m de escalera

    b) steps pl ( stepladder) (BrE) escalera f ( de mano or de tijera)
    6) c
    a) ( degree in scale) peldaño m, escalón m
    b) (AmE Mus)

    II

    would you step inside/outside for a moment? — ¿quiere pasar/salir un momento?

    to step IN/ON something — pisar algo

    sorry, I stepped on your toe — perdón, te pisé

    to step on it o on the gas — (colloq) darse* prisa, apurarse (AmL), meterle (AmL fam)

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > step

  • 13 STEP

    step
    1. noun
    1) (one movement of the foot in walking, running, dancing etc: He took a step forward; walking with hurried steps.)
    2) (the distance covered by this: He moved a step or two nearer; The restaurant is only a step (= a short distance) away.)
    3) (the sound made by someone walking etc: I heard (foot) steps.)
    4) (a particular movement with the feet, eg in dancing: The dance has some complicated steps.)
    5) (a flat surface, or one flat surface in a series, eg on a stair or stepladder, on which to place the feet or foot in moving up or down: A flight of steps led down to the cellar; Mind the step!; She was sitting on the doorstep.)
    6) (a stage in progress, development etc: Mankind made a big step forward with the invention of the wheel; His present job is a step up from his previous one.)
    7) (an action or move (towards accomplishing an aim etc): That would be a foolish/sensible step to take; I shall take steps to prevent this happening again.)

    2. verb
    (to make a step, or to walk: He opened the door and stepped out; She stepped briskly along the road.)
    - stepladder
    - stepping-stones
    - in
    - out of step
    - step aside
    - step by step
    - step in
    - step out
    - step up
    - watch one's step

    step1 n
    1. paso
    2. escalón / peldaño
    3. paso / medida
    step2 vb
    1. dar un paso / andar
    step this way, please pase por aquí, por favor
    2. pisar
    tr[step]
    1 (gen) paso; (sound) paso, pisada
    2 (distance) paso
    3 (move, act) paso
    what's the next step? ¿cuál es el próximo paso?
    5 (degree on scale, stage in process) peldaño, escalón nombre masculino, paso
    6 (stair) escalón nombre masculino, peldaño, grada; (of ladder) escalón nombre masculino, travesaño; (of vehicle) estribo
    1 (move, walk) dar un paso, andar
    2 (tread) pisar
    1 SMALLBRITISH ENGLISH/SMALL (stepladder) escalera de tijera
    1 (outdoor) escalinata; (indoor) escalera; (of plane) escalerilla
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    every step of the way en todo momento, desde principio a fin
    step by step paso a paso, poco a poco
    step on it!, step on the gas! ¡date prisa!, ¡pisa a fondo!
    to be in step / keep in step (walking) llevar el paso 2 (dancing) llevar el compás
    to be one step ahead llevar la ventaja
    to be out of step (walking) no llevar el paso 2 (dancing) no llevar el compás
    to step into somebody's shoes pasar a ocupar el puesto de alguien
    to step into the breach llenar el hueco
    to watch one's step (be careful) andar con cuidado 2 (when walking) mirar por dónde camina
    a step up un ascenso
    step ['stɛp] vi, stepped ; stepping
    1) : dar un paso
    step this way, please: pase por aquí, por favor
    2)
    to step on : pisar
    step n
    1) : paso m
    step by step: paso por paso
    2) stair: escalón m, peldaño m
    3) rung: escalón m, travesaño m
    4) measure, move: medida f, paso m
    to take steps: tomar medidas
    5) stride: paso m
    with a quick step: con paso rápido
    n.
    escalera s.f.
    escalón s.m.
    estribo s.m.
    estribo de un coche s.m.
    etapa s.f.
    gestión s.f.
    grada s.f.
    grado s.m.
    medida s.f.
    paso s.m.
    patada s.f.
    peldaño s.m.
    trámite s.m.
    v.
    andar v.
    (§pret: anduv-)
    escalonar v.
    medir a pasos v.
    pisar v.

    I step
    1) c (footstep, pace) paso m

    to take a step forward — dar* un paso adelante

    to follow in somebody's steps — seguir* los pasos de alguien

    to be/keep one step ahead: they're one step ahead of us nos llevan cierta ventaja; he tries to keep one step ahead of his students trata de que sus alumnos no lo aventajen; to watch one's step (be cautious, behave well) andarse* con cuidado or con pie de plomo; watch your step — ( when walking) mira por dónde caminas

    2)
    a) c ( of dance) paso m
    b) u (in marching, walking) paso m

    to be in/out of step — llevar/no llevar el paso; ( in dancing) llevar/no llevar el compás or el ritmo

    to break step — romper* el paso

    in/out of step with somebody/something: the leaders are out of step with the wishes of the majority — los líderes no sintonizan con los deseos de la mayoría

    3) ( distance) (no pl)
    4) c ( move) paso m; ( measure) medida f

    to take steps (to + inf) — tomar medidas (para + inf)

    5)
    a) c ( on stair) escalón m, peldaño m; ( on ladder) travesaño m, escalón m

    the museum stepsla escalinata or las escaleras del museo

    a flight of stepsun tramo m de escalera

    b) steps pl ( stepladder) (BrE) escalera f ( de mano or de tijera)
    6) c
    a) ( degree in scale) peldaño m, escalón m
    b) (AmE Mus)

    II

    would you step inside/outside for a moment? — ¿quiere pasar/salir un momento?

    to step IN/ON something — pisar algo

    sorry, I stepped on your toe — perdón, te pisé

    to step on it o on the gas — (colloq) darse* prisa, apurarse (AmL), meterle (AmL fam)

    Phrasal Verbs:
    [step]
    N ABBR = Science and Technology for Environmental Protection
    * * *

    I [step]
    1) c (footstep, pace) paso m

    to take a step forward — dar* un paso adelante

    to follow in somebody's steps — seguir* los pasos de alguien

    to be/keep one step ahead: they're one step ahead of us nos llevan cierta ventaja; he tries to keep one step ahead of his students trata de que sus alumnos no lo aventajen; to watch one's step (be cautious, behave well) andarse* con cuidado or con pie de plomo; watch your step — ( when walking) mira por dónde caminas

    2)
    a) c ( of dance) paso m
    b) u (in marching, walking) paso m

    to be in/out of step — llevar/no llevar el paso; ( in dancing) llevar/no llevar el compás or el ritmo

    to break step — romper* el paso

    in/out of step with somebody/something: the leaders are out of step with the wishes of the majority — los líderes no sintonizan con los deseos de la mayoría

    3) ( distance) (no pl)
    4) c ( move) paso m; ( measure) medida f

    to take steps (to + inf) — tomar medidas (para + inf)

    5)
    a) c ( on stair) escalón m, peldaño m; ( on ladder) travesaño m, escalón m

    the museum stepsla escalinata or las escaleras del museo

    a flight of stepsun tramo m de escalera

    b) steps pl ( stepladder) (BrE) escalera f ( de mano or de tijera)
    6) c
    a) ( degree in scale) peldaño m, escalón m
    b) (AmE Mus)

    II

    would you step inside/outside for a moment? — ¿quiere pasar/salir un momento?

    to step IN/ON something — pisar algo

    sorry, I stepped on your toe — perdón, te pisé

    to step on it o on the gas — (colloq) darse* prisa, apurarse (AmL), meterle (AmL fam)

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > STEP

  • 14 xitanus

    Xitanus, gitanos. —Nus tempus d'endenantes cundu you era guaxe, toes les aldines de la miou Tierrina taben ameruxáes d'istes prexones ya d'oitres qu'achegaben fasta lus nuexus chugares catandu dalguna ruquera qu'enzular p'afogar la prietona fame que lus encibiétchaba, peru de toes les xentes qu'achegaben ya caúna col sou rexistru, lus únicus qu'arrapiegaben dalgu yeren lus intelixentes ya estutus xitanus, vou cuntabus nagora a la memoria d'istes ximples, xenciétches, intelixentes ya desprestixáes xentes isti tratu que cheldarun d'enría d'un veicín miou. TRADUCCIÓN.—En los tiempos pasados cuando yo era un niño, todas las aldeas de mi querida Tierrina, estaban, plagadas de estas gentes y de otras parecidas, que llegaban a nuestras aldeas buscando alguna cosa para comer, con el fin de ahogar la grande hambre que los encadenaba, pero de todas las personas que llegaban y cada una con su oficio bien entrenado y aprendido, los únicos que lograban engañar y sacar partido de sus trapisondas eran los inteligentes gitanos. Yo les voy a contar ahora a la memoria de estas simples y sencillas gentes, de estas buenas, inteligentes y despreciadas personas, un trato que hicieron con un vecino de mi aldea que siempre se las dio de listo, pensando que por mal que fuese el trato, él siempre saldría ganando, ya que su pollino valía muy poco. "PIN EL TOIPU" “JOSÉ EL TOPO” —Chegarun lus xitanus naquel díe del mes de coyer el pan mu cedu a la miou aldina, tou la nuétche la borrina apaxiétchara l'aldina con choramicus d'orfina, anxín yera que tous lus erus taben orbayainus, ya lus pancicales llucíen sous espigues enxemáes sous ariestes d'urpinas d'orfinadura, tal paicíen les espigues que yeren xoyes de finu goru, dientru de repuxáus cadexinus de plata de bona lley. —Llegaron los gitanos aquel día del mes de recoger el trigo (agosto), muy temprano a mi aldea, toda la noche la densa niebla había vestido a la aldea con finas lágrimas que casi invisiblemente de la niebla se desprendían, así era que todos sus campos estaban mojados, y los trigales lucían sus espigas llenas sus aristas de delicado rocío, tal parecían las espigas joyas del más fino oro, dentro de repujados de finas cadenas de buena plata de ley. —Taba la borrina pe la fondeirá de lus préus de la braña, ya tal paicíe qu'aquel díe 'l sol diba ser de figal, anxín yera qu'al nun puder coyer el pan per tar moyáu, cuaxi toes les xentes poucu teníen que faer, perque la yerbe tóa ya taba nel payar perque tou 'l branu fora un magosteiru, per isti cheldar toes les xentes andaben d'un lláu p'oitre chuquinandu 'l tempu, menus lus qu'andaben curiandu 'l ganáu. Anxina yera que la ñovedá de lus xitanus faía qu'el cutidianu tempu s'espiertare dálgu qu'agüéchar nuéu. —Aquechus xitanus chegaben prietus comu les rexes del xardu, amagostáus sous focicus pel sol de lus caminus, ya prietus tous sous pelleyus que chebaben al entestate, que cuaxi, cuaxi andaben en porriques, perque tantu lus homes comu les mucheres traíen sous paxiétchus tan eszarapáus, tan amamplenáus d'esgazaduras per tous lus lláus, que solu lus homes tapaben lus coyones, ya les muyeres la clica yal entamu, perque lus nenus andaben cuaxi d'afechu en porriques. Yera aquecha caterba de xitanus ente lus de sou clás lus mái probes, perque nin tan xiquiér teñíen nin pequenu nin ruín querru, tou contu teñíen chebábenlu d'enría de les costiétches ya del llombu de sous pótchinus. Istus xitanus per lu xeneral son mái pelligróuxus ya galaméan munchu máu depriexa d'un lláu p'oitre nun istanti, que lus que cheben querrus, pos ístus xamás faen les rapiegáes de lus oitres, perque tenen teixá dou catalus que son lus querrus dou s'ateíxan. TRADUCCIÓN.—Aquellos gitanos llegaban negros como las barras del xardu, tostados sus rostros por el sol de los caminos, así como también negros eran los cutis que lucían al aire, pues casi del todo andaban desnudos, porque tanto los hombres como las mujeres, traían sus vestidos tan rotos, tan sumamente despedazados por todas partes, que solo los hombres se tapaban los cojones y las mujeres el culo y las tetas porque los niños andaban casi completamente desnudos. —Era aquella tribu de gitanos entre los de su raza los más pobres, porque ni tan siquiera tenían ni ruino, ni pequeño carro, todo cuanto poseían lo llevaban encima de sus esqueléticas costillas y al lomo de sus pollinos. Esta clase de gitanos por regla general eran más peligrosos y se movían con más rapidez de un lado para otro en un instante, cosa que no podían hacer los que llevaban carros, pues estos jamás cometían los ladronizos de los primeros, porque tenían su casa dónde ir a buscarlos que eran los carros donde vivían. —Chuéu toes les xentes de l'aldina que teñíen dalgúna couxa que perder puxérunxe na guardia de llindiar aquechus xitanacus que lu mesmu arrapiegaben una pita, que cuallesquier oitra couxa menus les ferramientes de trabayu ya les madreñas, pos istes prexés yeren p'échus una ufenxa pa sous dinidáes. —Fexerun sou chariegu debaxu lus húrrus, xeitu dou s’ateixaben toes les xentes que comu échus espatuxaben pel mundiu adiantri, yeren ente mucheres guaxes ya homes un cabanáu de mái d'una ucena, ya sólu traíen tres pótchinus, dous burraxus grandies ya enteirus, tan flacus ya prietus comu taben échus, anxín comu 'na pótchinada pequena ya ruina, que viaxaba xin dalgun aparexu danría 'l sou cadarmeiru llombu, you nun sei xin yera perque nun tendríen mái albardes ou lú que fore, ou perque teñía un pótchinín de pouques xemanes tan famientu ya esguiláu comu tous échus. Nun istantín xebrárunse tóus nel trabayar de sous deleres, metandu qu'angunus quedaben debaxu 'l húrru dexaparexandu les couxes de lus pótchinus oitres tremáus pe l'aldina cataban buxíu pa les sous cestiquínes con mires d'escambiayes per comedera, ou leyíen la bona xuerte, ou chaben les cartes, ou miagaben llimosnes aqueches mucheres que chebaben un nenu d’entamu pal cuál pedigueñaben pel amore del Faidor dalgu de lleichi ou farina, ou pataques, ou fabes, pos ya nel atayu del pedigüeñáu tou lu que fora yera p'échus un antroxáu de festa. —Nel treminu de poucu tempu, tizarun el fuéu, puxeron el pote ya fixerun dalgu callentri, nun sei lu que yera, ya despós de ben gradiada l'aldina, rexúntarunse tóus enxemáus d'allegría, ya falandu na sou xerga metanes enzulaban el potaxín qu'encaldaran, tal paicía que yeren mái fellices que tou l'aldina xunta. TRADUCCIÓN.—Pronto todas las gentes de mi aldea que tenían alguna cosa que perder, se pusieron en guardia para cuidar aquellos gitanos, que lo mismo robaban una gallina, que cualquier otra cosa, pues todo les venía bien y érales necesario, todo menos las herramientas de trabajo y las almadreñas, pues estas preséas, eran para ellos una ofensa hacía sus dignidades muy particulares tan sólo con mirarlas. —Hicieron su campamento debajo de los hórreos de la aldea, lugar donde se aposentaban todas las gentes que como ellos caminaban por el mundo adelante, eran entre mujeres, niños y hombres, un tropel de gentes de más de una docena, y sólo traían tres pollinos, dos grandes burros sin capar, tan flacos y hambrientos como estaban sus dueños, así como una borrica pequeña y ruina, que viajaba sin ninguna clase de aparejos encima de su cadavérico lomo, bien fuese porque no tenían más albardas, o porque estaba criando un pollinín de pocas semanas tan hambriento y enflaquecido como todos los seres que componían aquella tribu. En pocos momentos se repartieron todos sus trabajos, mientras que unos se quedaban debajo del hórreo desaparejando las miserables cosas que traían encima de sus pollinos, otros se repartieron por la aldina, buscando la forma de acomodar a sus cestas en el cambio de comedera, otros leían la buena suerte, o echaban las cartas, o pedían limosnas aquellas mujeres que llevaban un niño de rollo entre sus brazos, para el cuál rogaban por el amor del Hacedor, un poco de leche, o harina, patatas, judías, pues ya caminantes en el atajo de pedir, todo cuanto les dieran para ellos era un regalo de fiesta. —Despos d’engayolar un migayu lus sous ventronacus, perque fartar nun viexen féchulu por lo rápido que habían comido, y lo poco que manejaran la cuchara, pués you agüétchabalus andar a xorbiatus de sous pletus ya cazuelus, per lu que cullumbréi que l'únicu que viexen faíu, fora callentar el estómagu conún tarreñaín de caldapius. Falu que coyerun lus sous pótchinus lus homes d'aquecha tribu 'n compaña de lus sous guaxes que comu you yeren zaragoletus, ya xebrárunxe p'escontres la veira 'l ríu, con mires de catar blimbes ya delgu de comedeira pa lus sous burraxus, perque per tous lus lláus taba la campíz amagostá d'afechu per cuaxa de les callores de tou 'l branu, peru lus pótchinus de lus xitanus manque sean viétchus rumien cuallesquier clás de fuéas ou yerbaxus, pos cundu la fame ye grandie, lu mesmu les prexones que lus anemales nun le ponen mal focicu a dalguna clás de comedera, pos tou ye comu 'n mamxar, ya les boques mái escosáes de caniles, rabilen ya ruquen cuaxi lu mesmu que xin lluciéranxe ben ferramientáes, perque la fame fae millagrus en tous lus xentíus menus nel del estómadu. —Un de lus tres pótchinus el de mexor presencia, chevaba una cabezá cuaxi nuéa, con grandies ureyeres, ya mosqueires de collorinus que remataben nunes moutes comu la de les monteires de lus xoldiáus, xegun el miou preciar, aquecha cabezá teñía mái vallor que tous lus paxiétchus, fatus, cacíus e aparexus que chelaba la tribu enteira. TRADUCCIÓN.—Después de entretener o engañar un poco el estómago, porque hartar no debieron de haberlo hecho, por lo rápido que habían comido y lo poco que manejaron la cuchara, pues yo los observaba beber con ansiosos tragos por sus platos o escudillas, por lo que saque en consecuencia, que lo único que habían hecho no había sido otra cosa, que el calentarse un poco el estómago, con aquel puchero de pobres caldos. Dígoles que nada más dejar los platos, cogieron los hombres de aquella tribu sus burros, y acompañados por los niños mayorcitos, se marcharon para la orilla del pequeño río, con miras de buscar mimbres y alguna hierba para darles de comer a sus animales, ya que por todos los lados se encontraba el campo quemado del todo por la causa del excesivo calor de aquel verano, pero los pollinos de los gitanos, así como todas las gentes y animales del mundo, bien sean viejos o nuevos, comen o rumian cualquier clase de alimentación cuando son atacados por el grande hambre, pues con esta esquelética señora por dueña, tanto las personas, como los animales, no le ponen mal hocico a ninguna clase de comida, ya que la más despreciable es un rico manjar, y hasta las bocas limpias de todo diente, trituran y rumian casi lo mismo, que las que tienen un buen dentamen, porque el hambre, hace milagros en todos los sentidos menos en el del estómago. —Uno de los tres pollinos, el de mejor presencia, llevaba puesta una cabezada casi nueva, con grandes orejeras claveteadas, y mosquiteras de diferentes colores, que terminaban en unas borlas, como las que llevan los gorros de los soldados. Según mi apreciar, aquella cabezada tenía ella solo más valor, que todos los vestidos, y demás ropas, cacharros y aparejos de toda la tribu. —Cundu lus xitanus chegarun al regueiru dexarun a la pótchina yal oitre buche xueltus, paque guarecieren per achindi 'l sou antoxu lu pocu que viexe que pastiar, metantu qu'al pótchin de la lluxóusa cabezá, l'arretrigarun al tueru d'una figaleta, chandói achindi delgu de xegáu qu' apradiaben per les xinuexes veires del regueiru, que xegaretaben conún foicinacu, tal paicíe qu’aquel pótchin tratábenlu mexor que a lus oitres, per unguna razón que you entavía nun comprendíe, achindi rucandu arretrigáu a la figalina taba enzulandu lu quei chaben, metandu qu'al lláu d'él taba un xitanu pulgandu ou escortexandu blimbes, cundu paxóu per el cháu d'él Pín el Xordapu, que comencipióu a nomaxe 'l Toipu disdi aquel mesmu díe. Pín qu'entendía d'animales per viexe criáu xempre 'l lláu d'échus, cundu agüétchou aquel burru de bona prexencia, que rucaba comu 'n condenáu aquechus yerbatus, ya qu'auxaba les mosques a patáes, rabotazus ya fasta con xeniu col sou focicu fasta 'l xeitu qu'el ramal lu dexare, comencipióu a falar col xitanu de couxes que you nun ureaba perque taba dalgu lonxe d'échus xugaretiandu a lus mious deleres, metantu uxerba a lus xitanus lu que faíen per la veira del regueiru, anxín me lu dixu que fixera miou tíu, que teñía un patacal per aquechus chugares, ya nun fora que lus xitanus fozaran en él ya l'arrapiegaren un manegáu de pataques. —Nagua you les uyía de lu que falaben, peru xin qu’agüétchaba a Pín afilbanar per tous lus lláus al buche con güeyáes ximulóuxes, pa despós cundu s'allevantóu 'l xitanu dexandu 'l sou trabayu, comincipiar a rexistrar el burru anxín per altu. Despós vilu colar pala sou teixá, paiciéndume qu'espatuxaba mái llixeiru qu'oitres veices, al ratiquín vilu golguer col sou burriquín del ramal, qu’al colocalu ‘l lláu del d'el xitanu paicía un nanu pelu pequenu ya rancuátchu que yera, fói entoncienes cundu m'ariméi 'l lláu d'échus cundu envidayéi que diben cheldar un tratu. TRADUCCIÓN.—Cuando los gitanos llegaron al riachuelo, dejaron a su borrica y al otro pollino sueltos, para que pacieran por allí a su antojo, lo poco que había que patiar mientras que el pollino de la lujosa cabezada le amarrarón al tronco de una pequeña higuera, y allí le dieron algo de pación que recogían en las cuestas y difíciles orillas del torrente, que segaban con una pequeña hoz, tal parecía que aquel pollino le cuidaban mejor que a los otros, por alguna secreta razón que yo no comprendía. Allí rumiando atado a la higuera estaba comiendo lo que le daban, mientras que al lado de él, sentado se encontraba un gitano que parsimoniosamente pelaba las mimbres para hacer cestas, cuando acertó casual o intencionadamente a pasar por el lugar Pín el Sordo, que se comenzaría a llamarlo Pín el Topo en toda la aldea y sus contornos desde aquel mismo día. —Pín que entendía mucho de animales por haberse criado toda su vida entre ellos cuando vio aquel burro de tan buena presencia, que comía como un desespera aquellos hierbajos, que cualquiera de sus animales despreciaría, y que par espantaba las moscas dando recios y enérgicos coces, fuertes rabotazos y hasta con su hocico con recio regio las espantaba hasta el lugar que se lo permitía el ramal que le ataba. Se detuvo y empezó a dialogar con el gitano de cosas que yo no podía oír por encontrarme demasiado alejado de ellos jugando a mi manera, mientras que en todo momento observaba a los gitanos todos sus movimientos, pues así me lo había ordenado un tío mío, que tenía una huerta sembrada de patatas por aquellos lugares, y no fuera a ser que estos condenados entrasen en ella, y le robasen un grande cesto de patatas. —Nada de cuanto hablaban les escuchaba, pero si que observe a Pín con miradas simulosas propiar al pollino por todas partes, para después, cuando se levanto el gitano y dejó su trabajo, comenzar a registrar al jumento así por encima sin mucho detenimiento, para después marcharse camino de su casa, pareciéndome a mí que caminaba con más ligeraza que otras veces. Al poco tiempo le vi retornar con su borriquito del ramal, que al colocarle al lado del de el gitano, tal parecía un enano por lo pequeño y ruin que era, mi curiosidad me hizo acercarme al lado de ellos, y así pude comprobar como querían hacer un trato. —Cundu 'l xitanu agüeyóu 'l buchacu de Pín xonriyendu le dixu, que comu teñía la poucu vergüenxa del querer cambear el sou buchecín, que yera de fierru ferrunóuxu, per el sou pótchin, que yera de goru macizu, pos xin él tal couxa fixera xemeyaría 'l toipu que cambeóu lus güétchus pel ráu. Pín comencipióu falale que xin dalgu tenía qu'apurriye que fora xustu ya non una rapiegada, pos achindi taba pa tóu lu que fore honréu. El xitanu entóus comencipióu a rexistrar el burrín de Pín conél esprapayu de maestru nel ufixu, palpulu ya miróulu tóu em menus tempu del cantíu del pitu, ya despós díxole, qu'l sou borriquín yera mu vieyu, quei faltaben dalgunus molares ya que teñía l'amolaxura de la foría, total que xin quería camiar el buche teñía qu'apurriye déz pexus enría, ya dous pela cabeza, pos al sou pótchin nunye xeivía perque coyíu tou él dientru d'écha. Pín el Xordapu coyu 'l xitanu pela pallabra ya díxole, que taba d'acurdu 'n apurriye lus déz pexus pel pótchín ya dái 'l suyu enría, peru pelu que nun entraba yera nel mercái la cabezá, pos xospechaba qu'aquel lluxóuxu arñés yera 'l frutu d'una rapiegá, ya nun fora la couxa qu'un díe topara 'l sou amu per dalgún merquéu ou feria ya viexese nun vergüenzóuxu compromixu. —Fáigarne 'l favor paixanu, contestoye 'l xitanu nel char del noxáu. ¿Vusté nun ten güeyus nixe focicu de magüetu que ten, p'uxervar qu’ista carbezá ta fecha a la medía del niou pótchin? —Pos xin penxa qu'el cabezal foi afoinái, penxe tamén qu'el burru foi rapiegáu, ya cole con priexa a denunciábe, agora manque m’apurra venti pexus pel pótchin, ya cuatru pel cabezáu nun encaldaríe con úste tratu dalgún perque ye un paixanu escosu de mótchera, anxín que xébrese del miou lláu xinún quer que nus engarradiemus per nomame lladrón. TRADUCCIÓN.—Cuando el gitano vio el enclenque burro de Pín sonriéndose despreciativamente le dijo: —Que como tenía la poca vergüenza de querer cambiarme aquel despreciable borrico que era de hierro herrumbroso, por el su preciado pollino que era de oro macizo. Pues si tal cosa yo hiciese, decía sonriente el gitano, me parecía al topo, que cambió los ojos por el rabo. Pín con suaves palabras le dijo, que si algo de dinero le tenía que dar encima, que fuera una cosa justa y no una ladronada, que allí estaba él para lo que fuese honrado. —El gitano entonces comenzó a buscar los defectos del borrico de Pín, con la experiencia de ser consumado maestro en tal oficio, lo tocó y lo miró entero en menos tiempo del canto del gallo, y después muy seriamente le dijo, que su borrico era muy viejo, que le faltaban algunas muelas, y que tenía el mal de tener muy a menudo diarreas, total que si quería cambiar su pollinín por el suyo, le tenía que dar diez duros encima y dos más por la cabezada, ya que a su pollino no le servía, pues cogía todo él dentro de ella. —Pín el Sordo asiendo al gitano por su palabra le dijo, que estaba de acuerdo en darle los diez pesos por su pollino y el suyo encina, pero por lo que no pasaba era por el comprarle la cabezada, pues sospechaba que aquel lujoso arnés, era sin duda el fruto de un robo, y no fuera la cosa que un día se encontrara con su dueño en algún mercado o feria, y él se viese metido en un vergonzoso compromiso. —Hágame el favor paisano, le contestó el gitano muy enojado y sulfurado, ¿usted no tiene ojos en su cara de bestia para observar que esta cabezada esta hecha a la medida de mi pollino? —Y si piensa que este cabezal ha sido robado, piense también que el pollino venía con él, y ya sabiendo o suponiendo que entrambas cosas son de la procedencia de la rapiña, puede usted marchar con prisa a denunciarme, porque yo ya no le cambiar mi pollino por su enclenque borriquillo, ni aunque me dé veinte duros encima y cuatro más por la cabezada. Así pues, hágame el favor de marcharse de mi lado sino quiere que nos enzarcemos a leñazos, por la causa de usted haberme ofendido llamándome ladrón. —Nun quixe ufendélu bon xitanu, peru you xempre disdi guaxín ureéi falar a les xentes viétchas, qu'el ufixu de lus xitanus ye 'l faer curioxas cestiquines de blimbles, arrapiegar lu que fore ya enduétbichar fadiernus tratus entivocandu lus iñoxentes paixanus. Anxina ye qu'arretiru lu de chamalu lladrón, ya choquémonus la mán dandu per fechu isti tratu. —El xitanu con punxes plasmáes nel sou esquelléticu focicu de tar entabía m' enoxáu díxole a Pín el Xordapu nel encaldar que l'apurría la sou mán, xamás niegu you la miou mán al que pide perdón, peru llancáu t'entavía nel miou vidayu l’ufenxa que me fexu, per ísfu, ya metantu nun se xebre d'afechu de la miou mótcheira, dexemus el tratu namái que nu faláu, ya xin disdi aquindi a la nuetche se me xebra la noxaura, entóus a lu mexor damus el tratu per zarráu. —Cundu chegóu 'l atapecer del díe, Pín el Xordapu fexu prexencia 'l lláu lus hurrus, per ver xin al xitanu le viexe xapaicíu 'l enoxu, ya puénxuse mu cuntentu cundu l'agüétchou reyixe m'allegre ya fellíz al lláu de les sous xentes, per ístu achegóuxe 'l lláu d'él ya nel cheldar quei poñía la mán denría 'l sou homo le dixu. —Bonu xitanu, quéi faemus el tratu ciarrándulu d'afechu ou entavía s'enllamuerga nel char del tar enoxáu. —El xitanu dichadicheiru le dixu que ya taba tan contentu comu endenantes de velu coñocíu, ya qu'el tratu taba piétchau xin d'enría de l'acordiáu l'apurría un cestu pataques pa faer la cena ya un xarricáu de lleiche pa lus nenus pequenus. —Ya fecha la nuetche d’afechu, zarrarun el tratu entrambos cuntentus ya mu xatisfechus, ya Pín el Toipu, colóu pa la sou teixá chevandu 'l burru 'l xitanu pel ramal del lluxosu cabezal, falandoi sou vidayu que viexe fechu un xegún sou paicer,un fadiernu tratu ya qu’el sou pótchinacu naide n'aldea lu quixés manque fora de regalu. Anxín qu‘achegóu a la sou corte col nuéu pótchin, arretrigolu na pexebleira, chói un bon brazáu de yerbe, ya metandu qu'el burru esgalazáu de fame l’ensulaba con priexa, palpolu ya reparóulu per tous sous lláus menus pe lus güétchus, ya quedóu prendáu d'el en tous lus xentíus. TRADUCCIÓN.—No he querido ofenderle buen gitano, pero yo desde niño siempre he oído decir a las gentes viejas, que el oficio de los gitanos, es el hacer hermosas y serviciales cestas de mimbres, robar todo cuanto tuvieran a mano, y enredar buenos tratos equivocando a los inocentes paisanos. Así que retiro lo de llamarle ladrón, y démosnos la mano dando por hecho este trato. —El gitano con señales plasmadas en su esquelético rostro de encontrarse muy enojado, le dijo a Pín el Sordo en el hacer que le daba su mano. —Jamás niego yo mi mano a quién me pide perdón, pero clavado tengo todavía en mi pensamiento la ofensa que me ha hecho al llamarme ladrón, por esta razón, mientras que no se marche del todo de mi pensamiento tan dañino sentimiento, dejemos el trato nada más que en lo hablado, y si desde aquí a la anochecer puedo olvidar la enfadadura que me ha hecho, entonces a lo mejor daremos el trato por hecho. —Cuando llegó el oscurecer del día, Pín el Sordo hizo acto de presencia al lado de los hórreos, para saber si al gitano ya le hubiese desaparecido el enfado, y se puso muy contento cuando le vió, reírse muy alegre y feliz al lado de sus gentes, por esta razón se acercó a su lado, y en el hacer que le ponía halagosamente una mano encima de su hombro le dijo: —Bueno gitano, qué hacemos el trato dándolo por terminado del todo, o todavía se remoja usted en el lar de estar enojado. —El gitano parlanchín y alegre le dijo, que ya se encontraba tan contento como antes de haberle conocido a él, y que el trato estaba cerrado y bien hecho, si encima de lo acordado, le daba un cesto de patatas para hacer la cena, y una jarra de leche para los niños pequeños. —Ya hecha la noche por completo, dieron el trato por hecho, entrambos muy contentos y satisfechos, Pín el Toipu marchó para su casa llevando al burro del gitano asido por el ramal de la lujosa cabezada, diciéndole en silencio su cerebro, que había hecho según su parecer un buen negocio, ya que su pollino nadie en su aldea lo quería aunque lo regalase. Así que llegando a su cuadra con su nuevo burro le ató a la pesebrera, le dio un buen pienso de hierba y mientras que el pollino con grande apetito la engullía con prisa, le palpó y reparó cuidadosamente por todas sus partes menos por los ojos, y quedó prendado de él en todos los sentidos. —Cundu lus malvixus xilbiaban lus albiares d'oitre díe, lus xitanus se xebraben muy cuntentus de miou aldina, ye d'antigu 'l xaber, que cundu lus xitanus encaldan anguna rapiegá, xempre colen endenantes de que les xentes del llugar espierten p'escubriya, foi anxina naquel xuceder, pos cundu Pín El Toípu fói atreínar el ganáu a la sou corte, lu primeiru que fexu fói chái una güétcha 'l sou nuéu pótchín ya viólu corriudu ya uriscu, paiciénduye que despós la fartura de bona yerbe que viexe enzuleu, fasta llucía mexor pelaxe, metandu que faluchandu conxigu mesmu se decía, que namái que auxare la fame del sou curpu, aquel pótchin diba ser mu nomáu n'aldina. —Despós d'abrañar les dous bétchaes que tenía na corte, perqu'el oitre ganáu taba nel puertu, dióule la sou mucher d'almorzar un bon escudítchau de papes con lleichi cabantes d'afoxinar, ya despós de fartu, díxole a la sou muyer que diba dír al puertu pa ver comu s'atopaba 'l ganáu, ya que diba dire axinetáu nel burru p'uxervar la xixa a maneires que tenía. —Anxina foi, que xacóu 'l pótchin de la corte pel ramal fasta la correlá de sou teixu, dou la sou mucher l'aguardaba p'agüétchalu per primeira véiz, ya namái quei llancóu lus sous güeyus denriba, díxole cuntenta 'l sou home que viexe fechu xegún picíe un fadiernu tratu, Pín el Toípu metandu l'aparexaba con l'albardaxa del oitre pótchin que de pequena quei venía cuaxi nui algemía, falabai a la sou muyer ameruxáu d'allegría ya envelexáu per dáxeyes de llistu ante la sou muyer, qu'urear nun uriaba munchu per cuaxes de la sou xordeira, peru qu'al güeyu yal vidayu poucus l'algamían, la sou muyer que yera una andoyona reyía fellíz escontres el sou llistu home, ya entrambus per aquel pótchin per un momentu forun fellices, fasta que Pín escarranquetánduxe denría 'l pótchin, díxole a la sou muche que lluéu taría de regolguía, nel encaldar que con el sou cayaducu l'apuría 'l burru cuaxi cuaxi falagoxamente paque comencipiara a caminar, e anxina lu fexu 'l pótchin ya nun paróu fasta qu'el sou focicu nun truñóu escontres la porta de la teixá del Puchegu, que taba cual char tamén almorzandu les papes, ya dexandu la tareña xaliú a la caleya dou vióu a Pín el Toipu andar al remolín d’un lláu p’oitre de la caleya xin faer brexu d'aquel condenáu pótchin per munchu que col cayáu ya les brindes l’acaidonaba el xétchu d'andar drechu couxa qu'el probe pótchin nun podíe faer per que taba ciegu comu ‘n toípu, ya nun l’escubrióu Pín xinún el Puchegu, que yera un útre p’urear, agüétchar ya envidayar cuallesquier bétcha ou escosá couxa. Ya comu bon puchegu falói a Pín dista maneira: TRADUCCIÓN.—Cuando los tordos malvises silbaban a los despertares del alba alegres y felices del naciente día, los gitanos muy contentos y dichosos se marchaban de mi querida aldea. Es de antiguo ya sabido entre las hidalgas y nobles gentes de estos maravillosos y embrujantes valles y montañas, que cuando los gitanos hacen algún ladronizo, engaño o timo, siempre se ausentan antes que las personas del lugar se despierten para descubrirlos, y así fue en aquel acontecer, pues cuando Pín el Topo ya con el día alumbrado del todo, fue a su cuadra a ordeñar y cebar al ganado, lo primero que hizo fue mirar con marcado profundo a su nuevo pollino, y lo vió recio, con genio espantadizo, pareciéndole a él, que después de la buena hartura de la excelente hierba que había comido, parecía más lucido su pelaje, y hablando consigo mismo muy contento se decía, que nada más que se alejara el hambre de su cuerpo, aquel pollino iba a ser muy renombrado en la aldea. —Después de arreglar las dos vacas paridas que tenía en el establo, porque el otro ganado que tenía por aquella época estaba en el puerto pastiando, le dió su mujer el desayuno, que consistía en una escudilla grande de harina cocida, comida a la par de la espumosa leche recién ordeñada, y después que se hartó, le dijo a su mujer, que iba a ir hasta el puerto, para ver como se encontraba el ganado, y que iba montado sobre el burro, para observar su fuerza y las otras maneras que pudiera tener. Así fue que sacó al pollino de la cuadra cogido de su ramal hasta la corralada de su casa, donde su mujer le esperaba para mirar por primera vez aquel burro tan aponderado de su marido, y nada más que sus ojos le repararon con interesado deseo, díjole muy contenta a su marido, que hubiese hecho según su apreciación un buen trato. —Pín el Toípu mientas le aparejaba con la albarda del otro pollino que de pequeña que era casi no le valía, le decía a su mujer lleno de alegría y endiosado por sentirse agudo y listo ante los ojos de su mujer. —Yo oír no oigo mucho por causa de la sordera, pero a vista e inteligencia muy pocos me alcanzan. La su mujer que era una inocentona, se reía muy feliz hacía su listo marido, y entrambos por aquel pollino en aquellos momentos se sentían felices, y a la par que Pín montaba en su pollino a su mujer le hacía, que muy pronto estaría de vuelta, y seguido le daba al burro con el callado casi, casi como halagándole para que se pusiese en camino, y así lo hizo el buen pollino, no deteniéndose en su camino, hasta que su hocico no tropezó contra la puerta de la casa del satírico, que en aquel suceder también estaba desayunando las papes, y ante tal golpetazo, dejó su escudilla saliendo con rapidez a la calleja, donde vio a Pín el Topo dando vueltas a caballo de su burro de un lado para otro de la calle, sin poder conducir aquel condenado asno, por mucho que lo intentaba con el callado y las bridas para ensenderarlo en el surco del caminar enderechura, cosa que el desgraciado pollino no podía hacer, porque se encontraba tan ciego como el topo, y no descubrió este mal Pín, sino que fue su vecino Satírico, que era un verdadero águila en el oír, ver y pensar en cualquier rica o pobre cosa, y como buen satírico que era le habló a Pín de esta manera: —Disdi güéi Pín el Xordapu tou l'aldina chamarate Pín el Toípu, perque hay que tar de cegaretu comu isti llabrador xin llabiegu, pa nun ver disdi prinxipíu qu'isti pótchin nun vei goteira per dagún de lus dous güetchus. Pín baxóuxe del pótchin xin gurniar pallabra, falagóu 'l burru comu dandói nel entender que nun taba noxáu escontres d'él, coyólu pel ramal ya golguióu arretrigalu na sou corte, dexaparexólu ya chandoi un bon brazáu de yexbe axentóuxe nel pexeble xuntu dél, comencipiandu falaye d'ista maneira: —Nun cuntes miou pótchin que tóu noxaón escontres tigu per que tás cegaretu you sei que yes un bón pótchin, grandie, forte, sanu ya enteiru comu se foxes de parada, per ístu d'aquindi nadiantri you seréi lus tous güetchus, ya tóu farás lus mious trabayus, you te chevaréi ben acaidonáu pel ronzal, ya farás lus mesmus trabayus que cualesquier pótchin de l'aldina, l'únicu que nun podréi será 'l axinetame d'enría tigu, peru de tous lus demás llabores nun me dexarás d'encaldar dalgún, anxine ye, que cuaxi tou contentu de ver fechu 'l tratu con lus condenáus xitanus, quei conisti tratu que fexe conechus, per rexultar tóu cegeretu d'afechu, llimpiarúnme disdi güéi 'l nome de Pín el Xordapu, 'l chamane 'l Puchegu Pín el Toípu, que ye lu mesmu que xin me bautizar el cura. —Y'Anxina foi comu xucedióu, pos aquel xigante de pótchin cegaretu, acaidonáu per el bon envidátchar de Pín el Toípu, yera queríu, aponderáu ya respetáu nun solu na miou aldina, senún entoes les oitres de l'arredonda, ya yera tan renomáu aquel pótchin, perque faía couxes qu'enxemás fixérales dalgún burru que tuviexe lus güeyus con bona vista. El pótchín conel bon pexeble refachénduxe nel cheldar qu'auxaba la fame del sou curpu, ya comu yera xoven dientru lu que cueye, féxose un pótchinon cuaxi paicíu a lus de les paráes de xementales. —Un díe 'l sou veicín díxole a Pín qu'andaba la sou pótchuca callentri, ya quei xin le doxaba que la cabriere 'l sou pótchin, Pín que nun algamíe a faer les puches tamén encalducades comu les cheldaba el sou veicín el Puchegu que foi capaz d'escambiaye 'l nome, xin qu'el sou vidayu cuaxi xempre con intelixencia l'allambraba, per ístu arrespondióule axindi: —Comu 'l miou cegaretu pótchin ye xemental de postineira parada, ya nun solu per sou prexencia, xinún perque paez que ten fasta pequenina alma, xin quiés que cubra la tou pótchina tenes qu'apurrime un pexu, ya isu atinde que yes veicín de la porta la teixada, peru a toes les oitres xentes que queran pedime lu mesmu que tou, cobrareyes dous pexetes mái, perque tener na corte descendencía del miou pótchin, ye teñer la meyor xoya de la pótchineria. Conistu queru falate queríu veicín de la porta la teixá, que con la rebaxa que te faigu ben me pués faer una bona propaganda. TRADUCCIÓN.—Desde el día de hoy Pín el Sordo, toda la aldea te llamará Pín el Topo, porque hay que estar tan ciego como este labrante sin arado, para no ver desde principio que este pollino no veía ni gota por ninguno de entrambos ojos. Pín se apeo de su asno sin pronunciar palabra, a la vez que halagaba al pollino, dándole a entender que no estaba enojado con él y asiéndole por el ramal le volvió a atar dentro de su establo, lo desaparejo y le dio un buen brazado de hierba, y sentándose en el pesebre junto a él, comenzó a hablarle de la siguiente forma: —No pienses mi pollino que estoy enojado contigo, porque te encuentras completamente ciego, yo se muy bien que eres un buen pollino, grande, fuerte, sano y entero, como si fueses de la parada de los sementales, por esto, de ahora en adelante, yo seré tus propios ojos y tu harás los mis trabajos, yo te llevaré bien conducido por el ramal y harás los mismos quehaceres de los demás pollinos de la aldea, lo único que no podré será el ajinetarme encima de tu lomo, pero de todos los demás labores, se que no dejarás de hacer ninguno y hasta puede que los realices mejor que el más avispado de tus hermanos de burrería, por está razón te digo, que casi me encuentro contento de haber realizado tu trato con los condenados gitanos, pues por haber hecho tal negocio con ellos, al resultarme tú del todo ciego, mis vecinos me quitaron desde hoy el nombre de Pin el Sordo, desde el mimo momento que el Puchegu me llamó Pín el Topíu, que es lo mismo que si me bautizase el cura de nuevo. —Aquel gigante de ciego pollino, bien dirigido por el inteligente Pín el Topo, con tal precisión realizaba todos sus trabajos, que era querido, aponderado y respetado, no sólo por las gentes de mi aldea, sino en todas las otras que la rodeaban. Y era tan renombrado aquel excepcional pollino, porque hacía cosas que jamás habían sido hechas por ningún otro pollino aunque tuviese los ojos con buena vista, el ciego burro, que siempre tenía el pesebre lleno de buena hierba, que érale para él manjar divino, engordó y se rehizo, al tenor que iba sacando la miseria y el hambre de su cuerpo, y como era aun joven dentro de lo que cabía, se hizo un pollino aún casi mejor que los que tenían de sementales en la cuadra de la parada. —Un día su vecino el Puchego, le dijo a Pín que su pollina andaba en el celo de necesitar semental, y que si le dejaba que su pollino la cubriera. Pín que no alcanzaba el hacer las sátiras tan bien niveladas y agudas como el Puchegu, que fue capaz de cambiarle el nombre de Pín el Sordo por el de Pín el Toípu, si que su pensamiento casi siempre navegante en la inteligencia le alumbró lo siguiente. —Como mi ciego pollino es semental de postinera parada, y no sólo por su gallarda presencia, sino porque tal parece que también tiene una pequeña alma, si tú deseas que cubra a tu pollina, me tienes que pagar por tal servicio un duro, y esto a ti que eres vecino de la puerta de casa, pero a todas las demás gentes que quieran pedirme lo mismo que tú, les cobraré dos pesos más, pues tener en el establo una descendencia de mi pollino, es lo mismo que poseer la mayor joya de toda la burrería. Con esto pretendo decirte querido vecino de la puerta casa, y con la rebaja que te estoy haciendo, tú bien me puedes hacer una buena propaganda.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xitanus

  • 15 move

    mu:v
    1. verb
    1) (to (cause to) change position or go from one place to another: He moved his arm; Don't move!; Please move your car.) mover
    2) (to change houses: We're moving on Saturday.) trasladar
    3) (to affect the feelings or emotions of: I was deeply moved by the film.) conmover

    2. noun
    1) ((in board games) an act of moving a piece: You can win this game in three moves.) jugada, turno
    2) (an act of changing homes: How did your move go?) mudanza, traslado
    - moveable
    - movement
    - movie
    - moving
    - movingly
    - get a move on
    - make a move
    - move along
    - move heaven and earth
    - move house
    - move in
    - move off
    - move out
    - move up
    - on the move

    move1 n
    1. traslado / mudanza
    2. jugada / turno
    it's your move es tu turno / te toca jugar a ti
    move2 vb
    1. mover / cambiar de sitio / apartar
    please move your car, it's in the way por favor, aparta tu coche, que está estorbando
    2. trasladar
    tr[mʊːv]
    1 (act of moving, movement) movimiento
    one move and you're dead! ¡cómo te muevas, te mato!
    2 (to new home) mudanza; (to new job) traslado
    3 (in game) jugada; (turn) turno
    whose move is it? ¿a quién le toca jugar?
    4 (action, step) paso, acción nombre femenino, medida; (decision) decisión nombre femenino; (attempt) intento
    1 (gen) mover; (furniture etc) cambiar de sitio, trasladar; (transfer) trasladar; (out of the way) apartar
    you've moved the furniture! ¡habéis cambiado los muebles de sitio!
    can we move the date of the meeting? ¿podemos cambiar la fecha de la reunión?
    the car's badly parked, so I have to move it el coche está mal aparcado, así que tengo que cambiarlo de sitio
    move your trolley, I can't get past aparta tu carrito, que no paso
    3 (in games) mover, jugar
    4 (prompt) inducir, mover; (persuade) convencer, persuadir; (change mind) hacer cambiar de opinión
    what moved you to leave your job? ¿qué te convenció para dejar el trabajo?
    when the spirit moves him cuando se le antoje, cuando le dé la gana, cuando esté de humor
    5 (resolution, motion, etc) proponer
    6 SMALLMEDICINE/SMALL (bowels) evacuar
    1 (gen) moverse; (change - position) trasladarse, desplazarse; (- house) mudarse; (- post, department) trasladarse
    2 (travel, go) ir
    3 (be moving) estar en marcha, estar en movimiento
    4 (leave) irse, marcharse
    have you moved? ¿has jugado?
    6 (take action) tomar medidas, actuar
    when is the government going to move? ¿cuándo piensa el gobierno tomar medidas?
    7 (advance) progresar, avanzar
    8 (change mind) cambiar de opinión; (yield) ceder
    I've tried to persuade her, but she won't move he intentado persuadirla, pero no cede
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be on the move (travel - gen) viajar, desplazarse 2 (- army etc) estar en marcha 3 (be busy) no parar
    to get a move on darse prisa, moverse
    to get moving (leave) irse, marcharse
    to get something moving poner algo en marcha
    to make a move (leave) irse, marcharse 2 (act) dar un paso, actuar
    to make the first move dar el primer paso
    to move house mudarse de casa, trasladarse
    to move heaven and earth remover cielo y tierra
    to move with the times mantenerse al día
    not to move a muscle no inmutarse
    move ['mu:v] v, moved ; moving vi
    1) go: ir
    2) relocate: mudarse, trasladarse
    3) stir: moverse
    don't move!: ¡no te muevas!
    4) act: actuar
    move vt
    1) : mover
    move it over there: ponlo allí
    he kept moving his feet: no dejaba de mover los pies
    2) induce, persuade: inducir, persuadir, mover
    3) touch: conmover
    it moved him to tears: lo hizo llorar
    4) propose: proponer
    move n
    1) movement: movimiento m
    2) relocation: mudanza f (de casa), traslado m
    3) step: paso m
    a good move: un paso acertado
    n.
    acción s.f.
    jugada s.f.
    lance s.m.
    maniobra s.f.
    movimiento s.m.
    mudanza s.f.
    paso s.m.
    transposición s.f.
    v.
    conmover v.
    desalojar v.
    desplazar v.
    emocionar v.
    impresionar v.
    moverse v.
    mudar v.
    mudar de v.
    remover v.
    trasladar v.
    traspasar v.
    muːv
    I
    1) ( movement) movimiento m

    she made a move to get up/for the door — hizo ademán de levantarse/ir hacia la puerta

    on the move: she's always on the move siempre está de un lado para otro; to get a move on — (colloq) darse* prisa, apurarse (AmL)

    2) ( change - of residence) mudanza f, trasteo m (Col); (- of premises) traslado m, mudanza f
    3)
    a) (action, step) paso m; ( measure) medida f

    what's the next move? — ¿cuál es el siguiente paso?, ¿ahora qué hay que hacer?

    to make the first move — dar* el primer paso

    b) (in profession, occupation)
    4) ( Games) movimiento m, jugada f

    whose move is it? — ¿a quién le toca mover or jugar?


    II
    1.
    1)

    he moved nearer the firese acercó or se arrimó al fuego

    to move to a new job/school — cambiar de trabajo/colegio

    b) (change location, residence) mudarse, cambiarse; see also move in, move out
    2) ( change position) moverse*

    don't you move, I'll answer the door — tú tranquilo, que voy yo a abrir la puerta

    3) (proceed, go)

    the procession/vehicle began to move — la procesión/el vehículo se puso en marcha

    we moved aside o to one side — nos apartamos, nos hicimos a un lado

    4) (advance, develop)

    to move with the times — mantenerse* al día

    5) ( carry oneself) moverse*
    6) ( go fast) (colloq) correr
    7) (take steps, act)
    8) ( Games) mover*, jugar*
    9) ( circulate socially) moverse*

    2.
    vt
    1) (transfer, shift position of)

    why have you moved the television? — ¿por qué has cambiado la televisión de sitio or de lugar?

    I can't move my leg/neck — no puedo mover la pierna/el cuello

    2)
    a) ( transport) transportar, trasladar
    b) (relocate, transfer) trasladar
    c) (change residence, location)

    to move house — (BrE) mudarse de casa

    3)
    a) ( arouse emotionally) conmover*, emocionar

    to move somebody to tears — hacer* llorar a alguien de la emoción

    b) ( prompt)

    to move somebody to + inf: this moved her to remonstrate — esto la indujo a protestar

    4) ( propose) (Adm, Govt) proponer*
    5) ( Games) mover*
    Phrasal Verbs:
    [muːv]
    1. N
    1) (=movement) movimiento m

    to watch sb's every move — observar a algn sin perder detalle, acechar a algn cada movimiento

    to get a move on (with sth) *(=hurry up) darse prisa or (LAm) apurarse (con algo)

    get a move on! * — ¡date prisa!, ¡apúrate! (LAm)

    to make a move — (=start to leave, go) ponerse en marcha

    to be on the move — (=travelling) estar de viaje; [troops, army] estar avanzando

    to be always on the move[nomads, circus] andar siempre de aquí para allá; [animal, child] no saber estar quieto

    2) (in game) (=turn) jugada f

    whose move is it? — ¿a quién le toca jugar?

    it's my move — es mi turno, me toca a mí

    3) (fig) (=step, action)

    what's the next move? — ¿qué hacemos ahora?, y ahora ¿qué?

    to make a move/the first move — dar un/el primer paso

    without making the least move to+ infin sin hacer la menor intención de + infin

    4) (=house removal) mudanza f ; (to different job) traslado m
    2. VT
    1) (=change place of) cambiar de lugar, cambiar de sitio; [+ part of body] mover; [+ chess piece etc] jugar, mover; (=transport) transportar, trasladar

    you've moved all my things! — ¡has cambiado de sitio todas mis cosas!

    can you move your fingers? — ¿puedes mover los dedos?

    to move housemudarse

    move your chair nearer the fire — acerca or arrima la silla al fuego

    move the cupboard out of the corner — saca el armario del rincón

    he asked to be moved to London/to a new department — pidió el traslado a Londres/a otro departamento

    2) (=cause sth to move) mover

    the breeze moved the leaves gentlyla brisa movía or agitaba dulcemente las hojas

    to move one's bowels — hacer de vientre, evacuar

    move those children off the grass! — ¡quite esos niños del césped!

    heaven
    3) (=change timing of)

    to move sth forward/back — [+ event, date] adelantar/aplazar algo

    4) (fig) (=sway)

    "we shall not be moved" — "no nos moverán"

    5) (=motivate)

    to move sb to do sthmover or inducir a algn a hacer algo

    I'll do it when the spirit moves mehum lo haré cuando sienta la revelación divina hum

    6) (emotionally) conmover, emocionar

    to be easily moved — ser impresionable, ser sensible

    to move sb to tears/anger — hacer llorar/enfadar a algn

    7) frm (=propose)

    to move that... — proponer que...

    8) (Comm) [+ merchandise] colocar, vender
    3. VI
    1) (gen) moverse

    move! — ¡muévete!, ¡menéate!

    don't move! — ¡no te muevas!

    to move freely[piece of machinery] tener juego; [person, traffic] circular libremente

    I won't move from here — no me muevo de aquí

    to move in high society — frecuentar la buena sociedad

    let's move into the garden — vamos al jardín

    keep moving! — ¡no te pares!; (order from traffic policeman) ¡circulen!

    the procession moved slowly out of sight — la procesión avanzaba lentamente hasta que desapareció en la distancia

    it's time we were moving — es hora de irnos

    she moved to the next room — pasó a la habitación de al lado

    he moved slowly towards the door — avanzó or se acercó lentamente hacia la puerta

    to move to or towards independence — avanzar or encaminarse hacia la independencia

    2) (=move house) mudarse, trasladarse

    the family moved to a new house — la familia se mudó or se trasladó a una casa nueva

    to move to the countrymudarse or trasladarse al campo

    3) (=travel) ir; (=be in motion) estar en movimiento

    he was certainly moving! * — ¡iba como el demonio!

    4) (Comm) [goods] venderse
    5) (=progress)
    6) (in games) jugar, hacer una jugada

    who moves next? — ¿a quién le toca jugar?

    white moves — (Chess) blanco juega

    7) (=take steps) dar un paso, tomar medidas
    * * *
    [muːv]
    I
    1) ( movement) movimiento m

    she made a move to get up/for the door — hizo ademán de levantarse/ir hacia la puerta

    on the move: she's always on the move siempre está de un lado para otro; to get a move on — (colloq) darse* prisa, apurarse (AmL)

    2) ( change - of residence) mudanza f, trasteo m (Col); (- of premises) traslado m, mudanza f
    3)
    a) (action, step) paso m; ( measure) medida f

    what's the next move? — ¿cuál es el siguiente paso?, ¿ahora qué hay que hacer?

    to make the first move — dar* el primer paso

    b) (in profession, occupation)
    4) ( Games) movimiento m, jugada f

    whose move is it? — ¿a quién le toca mover or jugar?


    II
    1.
    1)

    he moved nearer the firese acercó or se arrimó al fuego

    to move to a new job/school — cambiar de trabajo/colegio

    b) (change location, residence) mudarse, cambiarse; see also move in, move out
    2) ( change position) moverse*

    don't you move, I'll answer the door — tú tranquilo, que voy yo a abrir la puerta

    3) (proceed, go)

    the procession/vehicle began to move — la procesión/el vehículo se puso en marcha

    we moved aside o to one side — nos apartamos, nos hicimos a un lado

    4) (advance, develop)

    to move with the times — mantenerse* al día

    5) ( carry oneself) moverse*
    6) ( go fast) (colloq) correr
    7) (take steps, act)
    8) ( Games) mover*, jugar*
    9) ( circulate socially) moverse*

    2.
    vt
    1) (transfer, shift position of)

    why have you moved the television? — ¿por qué has cambiado la televisión de sitio or de lugar?

    I can't move my leg/neck — no puedo mover la pierna/el cuello

    2)
    a) ( transport) transportar, trasladar
    b) (relocate, transfer) trasladar
    c) (change residence, location)

    to move house — (BrE) mudarse de casa

    3)
    a) ( arouse emotionally) conmover*, emocionar

    to move somebody to tears — hacer* llorar a alguien de la emoción

    b) ( prompt)

    to move somebody to + inf: this moved her to remonstrate — esto la indujo a protestar

    4) ( propose) (Adm, Govt) proponer*
    5) ( Games) mover*
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > move

  • 16 hurry along

    v.
    1 meter prisa a (persona), apurar (Am.)
    2 dar prisa a.
    3 ir de prisa, andar con paso rápido, pasar de prisa, correr a prisa.
    vi.
    irse rápido.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > hurry along

  • 17 голова

    голов||а́
    kapo;
    ♦ теря́ть го́лову perdi la kapon;
    очертя́ го́лову senpripense, perdinte la kapon;
    в \головаа́х ĉe kapkuseno;
    с \головаы́ до ног de l'kapo ĝis la piedoj;
    в пе́рвую го́лову unuavice;
    как снег на́ \головау tute neatendite, kiel fulmo el blua ĉielo.
    * * *
    ж. (мн. го́ловы, вин. п. ед. го́лову)
    1) cabeza f (тж. перен. -ум, рассудок)

    (у меня́) боли́т голова́ — (me) duele la cabeza

    с непокры́той голово́й — con la cabeza descubierta, descubierto

    с головы́ до ног, с ног до головы́, с (от) головы́ до пят — de pies a cabeza; de arriba a abajo

    све́тлая голова́ — buena cabeza, mente lúcida

    пуста́я голова́ — cabeza vacía (de chorlito)

    тяжёлая голова́ — cabeza pesada (cargada)

    на све́жую го́лову — con la cabeza despejada (descansada)

    челове́к с голово́й — hombre de cabeza, hombre sesudo

    уда́р голово́й — cabezada f, cabezazo m

    со́рок голо́в рога́того скота́ — cuarenta cabezas de ganado vacuno

    3) м., ж. разг. ( руководитель) jefe m

    городско́й голова́ уст.alcalde m

    4) (первые ряды и т.п.) cabeza f

    в голове коло́нны — a la cabeza de la columna

    ••

    голова́ са́хару — pan (pilón) de azúcar

    с головы́ ( с каждого) — por cabeza

    в голова́х ( в изголовье) — a la cabecera

    в пе́рвую го́лову — en primer lugar (orden)

    на свою́ го́лову — en propio perjuicio (daño)

    о двух голова́х ≈≈ no ponérsele nada por delante

    сам себе́ голова́ — el que hace de su capa un sayo

    с голово́й уйти́ (погрузи́ться, окуну́ться) ( во что-либо) — meterse de cabeza (en), enfrascarse

    очертя́ го́лову — perdiendo la cabeza, de cabeza

    свое́й голово́й — por su cabeza

    сломя́ го́лову (мчаться, бежать) — a todo correr, más que de prisa, sin poner los pies en el suelo

    из головы́ вон ≈≈ cayó de la cabeza (de la memoria)

    не выходи́ть из головы́ — no borrarse (no apartarse) de la memoria

    вы́бросить (вы́кинуть) из головы́ — quitarse de la cabeza

    вы́лететь (вы́скочить) из головы́ — irse (volar) de la cabeza

    держа́ть в голове́ — conservar en la memoria

    прийти́ в го́лову — ocurrirse una idea, pasarle a uno por la cabeza una cosa

    уда́рить в го́лову (о вине и т.п.) — subirse a la cabeza

    дыря́вая голова́ разг.tiene la cabeza a las once

    одева́ться че́рез го́лову (о женщине; о духовном лице) — vestirse por la cabeza

    би́ться голово́й об сте́ну — darse de cabezadas por las paredes; machacar (martillar) en hierro frío

    лома́ть го́лову — quebrarse (romperse) la cabeza, devanarse los sesos

    моро́чить го́лову — trastornar la cabeza; tomar el pelo ( дурачить); calentarle (quebrarle) la cabeza a uno

    вбить (втемя́шить) себе́ в го́лову — encajársele (metérsele, ponérsele) a uno en la cabeza una cosa

    не́где (не́куда) го́лову приклони́ть — no tiene donde volver la cabeza

    кива́ть голово́й ( в знак согласия) — otorgar de cabeza

    вали́ть с больно́й головы́ на здоро́вую — cargar la culpa en cabeza ajena, hacer pagar justos por pecadores

    голова́ идёт кру́гом — da vueltas la cabeza

    у неё голова́ кру́жится (закружи́лась), у неё закружи́лось в голове́ — le da vueltas (se le va) la cabeza

    у него́ есть голова́ на плеча́х — tiene la cabeza sobre los hombros

    го́лову дать на отсече́ние — poner (apostar) la cabeza (por)

    вы́дать себя́ с голово́й — enseñar la oreja

    голово́й руча́ться (отвеча́ть) (за + вин. п.)responder con la cabeza (por)

    заплати́ть (поплати́ться) голово́й — pagar con la cabeza (con la vida)

    ве́шать го́лову — agachar la cabeza

    на го́лову сади́ться ( кому-либо) неодобр. — vivir de mogollón, andar de gorra

    снять го́лову ( с кого-либо) — cortar la cabeza (a)

    сложи́ть го́лову — dar la vida

    не сноси́ть головы́ — perder (pagar con) la vida

    ходи́ть на голове́ — tener el diablo en el cuerpo

    быть на́ голову (голово́й) вы́ше кого́-либо — ser superior a alguien, estar por encima de alguien ( en algo)

    разби́ть на́ голову — derrotar completamente

    как снег на́ голову — como llovido del cielo, como caído de las nubes

    обру́шиться (посы́паться) на чью-либо го́лову — llover sobre la cabeza (sobre los hombros) de alguien

    намы́лить го́лову ( кому-либо) — dar un jabón (una jabonadura), echar un trepe (a)

    де́йствовать че́рез го́лову кого́-либо — actuar sin poner en conocimiento a alguien, actuar saltándose (sin contar con) a alguien

    * * *
    ж. (мн. го́ловы, вин. п. ед. го́лову)
    1) cabeza f (тж. перен. -ум, рассудок)

    (у меня́) боли́т голова́ — (me) duele la cabeza

    с непокры́той голово́й — con la cabeza descubierta, descubierto

    с головы́ до ног, с ног до головы́, с (от) головы́ до пят — de pies a cabeza; de arriba a abajo

    све́тлая голова́ — buena cabeza, mente lúcida

    пуста́я голова́ — cabeza vacía (de chorlito)

    тяжёлая голова́ — cabeza pesada (cargada)

    на све́жую го́лову — con la cabeza despejada (descansada)

    челове́к с голово́й — hombre de cabeza, hombre sesudo

    уда́р голово́й — cabezada f, cabezazo m

    со́рок голо́в рога́того скота́ — cuarenta cabezas de ganado vacuno

    3) м., ж. разг. ( руководитель) jefe m

    городско́й голова́ уст.alcalde m

    4) (первые ряды и т.п.) cabeza f

    в голове коло́нны — a la cabeza de la columna

    ••

    голова́ са́хару — pan (pilón) de azúcar

    с головы́ ( с каждого) — por cabeza

    в голова́х ( в изголовье) — a la cabecera

    в пе́рвую го́лову — en primer lugar (orden)

    на свою́ го́лову — en propio perjuicio (daño)

    о двух голова́х — ≈ no ponérsele nada por delante

    сам себе́ голова́ — el que hace de su capa un sayo

    с голово́й уйти́ (погрузи́ться, окуну́ться) ( во что-либо) — meterse de cabeza (en), enfrascarse

    очертя́ го́лову — perdiendo la cabeza, de cabeza

    свое́й голово́й — por su cabeza

    сломя́ го́лову (мчаться, бежать) — a todo correr, más que de prisa, sin poner los pies en el suelo

    из головы́ вон — ≈ cayó de la cabeza (de la memoria)

    не выходи́ть из головы́ — no borrarse (no apartarse) de la memoria

    вы́бросить (вы́кинуть) из головы́ — quitarse de la cabeza

    вы́лететь (вы́скочить) из головы́ — irse (volar) de la cabeza

    держа́ть в голове́ — conservar en la memoria

    прийти́ в го́лову — ocurrirse una idea, pasarle a uno por la cabeza una cosa

    уда́рить в го́лову (о вине и т.п.) — subirse a la cabeza

    дыря́вая голова́ разг.tiene la cabeza a las once

    одева́ться че́рез го́лову (о женщине; о духовном лице) — vestirse por la cabeza

    би́ться голово́й об сте́ну — darse de cabezadas por las paredes; machacar (martillar) en hierro frío

    лома́ть го́лову — quebrarse (romperse) la cabeza, devanarse los sesos

    моро́чить го́лову — trastornar la cabeza; tomar el pelo ( дурачить); calentarle (quebrarle) la cabeza a uno

    вбить (втемя́шить) себе́ в го́лову — encajársele (metérsele, ponérsele) a uno en la cabeza una cosa

    не́где (не́куда) го́лову приклони́ть — no tiene donde volver la cabeza

    кива́ть голово́й ( в знак согласия) — otorgar de cabeza

    вали́ть с больно́й головы́ на здоро́вую — cargar la culpa en cabeza ajena, hacer pagar justos por pecadores

    голова́ идёт кру́гом — da vueltas la cabeza

    у неё голова́ кру́жится (закружи́лась), у неё закружи́лось в голове́ — le da vueltas (se le va) la cabeza

    у него́ есть голова́ на плеча́х — tiene la cabeza sobre los hombros

    го́лову дать на отсече́ние — poner (apostar) la cabeza (por)

    вы́дать себя́ с голово́й — enseñar la oreja

    голово́й руча́ться (отвеча́ть) (за + вин. п.)responder con la cabeza (por)

    заплати́ть (поплати́ться) голово́й — pagar con la cabeza (con la vida)

    ве́шать го́лову — agachar la cabeza

    на го́лову сади́ться ( кому-либо) неодобр. — vivir de mogollón, andar de gorra

    снять го́лову ( с кого-либо) — cortar la cabeza (a)

    сложи́ть го́лову — dar la vida

    не сноси́ть головы́ — perder (pagar con) la vida

    ходи́ть на голове́ — tener el diablo en el cuerpo

    быть на́ голову (голово́й) вы́ше кого́-либо — ser superior a alguien, estar por encima de alguien ( en algo)

    разби́ть на́ голову — derrotar completamente

    как снег на́ голову — como llovido del cielo, como caído de las nubes

    обру́шиться (посы́паться) на чью-либо го́лову — llover sobre la cabeza (sobre los hombros) de alguien

    намы́лить го́лову ( кому-либо) — dar un jabón (una jabonadura), echar un trepe (a)

    де́йствовать че́рез го́лову кого́-либо — actuar sin poner en conocimiento a alguien, actuar saltándose (sin contar con) a alguien

    * * *
    n
    1) gener. cabeza (тж. перен.-ум, рассудок), coca, res, cabeza, testa, testera
    2) colloq. (руководитель) jefe, calamorra, chola, cholla, calabaza, caletre, casco
    3) mexic. maceta
    4) Arg. mate, chilostra
    5) Col. mochila

    Diccionario universal ruso-español > голова

  • 18 писать

    писа́ть
    1. skribi;
    tajpi (на пишущей машинке);
    \писать на́бело skribi nete;
    \писать на́черно skribi malnete;
    2. (красками) pentri.
    * * *
    несов., (вин. п.)
    1) escribir (непр.) vt

    писа́ть на маши́нке — escribir a máquina, mecanografiar vt

    писа́ть кру́пно, ме́лко — escribir con letra grande, menuda

    бы́стро писа́ть — escribir de prisa (muy tirado)

    писа́ть небре́жно (на́скоро) — hacer garabatos, garrapatear vi

    писа́ть карандашо́м — escribir con lápiz, lapizar vt

    писа́ть про́зой, стиха́ми — escribir en prosa, en verso

    писа́ть дневни́к — llevar el diario

    писа́ть му́зыку — escribir (componer) música

    2) ( красками) pintar vt

    писа́ть акваре́лью — pintar a la acuarela

    писа́ть ма́слом (ма́сляными кра́сками) — pintar al óleo

    ••

    писа́ть вензеля́ (вавило́ны, мысле́те) — andar (ir) haciendo eses

    не про него́ пи́сано — eso no le atañe

    пиши́ пропа́ло! — tenlo (dalo) por perdido

    дурака́м зако́н не пи́сан — la ley no se ha hecho para los tontos

    говори́т как пи́шет ирон.es un pico de oro

    не про нас пи́сано — está fuera de nuestro alcance

    * * *
    несов., (вин. п.)
    1) escribir (непр.) vt

    писа́ть на маши́нке — escribir a máquina, mecanografiar vt

    писа́ть кру́пно, ме́лко — escribir con letra grande, menuda

    бы́стро писа́ть — escribir de prisa (muy tirado)

    писа́ть небре́жно (на́скоро) — hacer garabatos, garrapatear vi

    писа́ть карандашо́м — escribir con lápiz, lapizar vt

    писа́ть про́зой, стиха́ми — escribir en prosa, en verso

    писа́ть дневни́к — llevar el diario

    писа́ть му́зыку — escribir (componer) música

    2) ( красками) pintar vt

    писа́ть акваре́лью — pintar a la acuarela

    писа́ть ма́слом (ма́сляными кра́сками) — pintar al óleo

    ••

    писа́ть вензеля́ (вавило́ны, мысле́те) — andar (ir) haciendo eses

    не про него́ пи́сано — eso no le atañe

    пиши́ пропа́ло! — tenlo (dalo) por perdido

    дурака́м зако́н не пи́сан — la ley no se ha hecho para los tontos

    говори́т как пи́шет ирон.es un pico de oro

    не про нас пи́сано — está fuera de nuestro alcance

    * * *
    v
    gener. pincelar (картину), poner, escribir, inscribir (на камне, металле), pintar (красками), redactar

    Diccionario universal ruso-español > писать

  • 19 скорый

    ско́р||ый
    1. (быстрый) rapida;
    \скорый по́езд rapida trajno;
    \скорыйая по́мощь rapida helpo;
    2. (близкий по времени) baldaŭa, proksima;
    в \скорыйом вре́мени baldaŭ, en baldaŭa tempo;
    до \скорыйого свида́ния ĝis la baldaŭa revido;
    ♦ на \скорыйую ру́ку разг. rapideme, haste.
    * * *
    прил.
    1) ( быстрый) rápido, veloz; acelerado ( ускоренный)

    ско́рый по́езд — tren rápido, rápido m

    ско́рое выздоровле́ние — rápida convalecencia

    идти́ ско́рым ша́гом — andar con (a) paso rápido

    2) разг. ( о человеке) pronto, veloz; impaciente ( нетерпеливый)
    3) ( близкий по времени) próximo, cercano

    ско́рый прие́зд — próxima llegada

    в ско́ром вре́мени — dentro de poco, en un tiempo cercano

    ••

    ско́рая по́мощь — servicio de socorro

    до ско́рого свида́ния! — ¡hasta pronto!, ¡hasta luego!

    на ско́рую ру́ку — de prisa, a la ligera, cochite hervite

    а ско́рее сказа́ть — mejor dicho

    * * *
    прил.
    1) ( быстрый) rápido, veloz; acelerado ( ускоренный)

    ско́рый по́езд — tren rápido, rápido m

    ско́рое выздоровле́ние — rápida convalecencia

    идти́ ско́рым ша́гом — andar con (a) paso rápido

    2) разг. ( о человеке) pronto, veloz; impaciente ( нетерпеливый)
    3) ( близкий по времени) próximo, cercano

    ско́рый прие́зд — próxima llegada

    в ско́ром вре́мени — dentro de poco, en un tiempo cercano

    ••

    ско́рая по́мощь — servicio de socorro

    до ско́рого свида́ния! — ¡hasta pronto!, ¡hasta luego!

    на ско́рую ру́ку — de prisa, a la ligera, cochite hervite

    а ско́рее сказа́ть — mejor dicho

    * * *
    adj
    1) gener. (близкий по времени) prюximo, (áúñáðúì) rápido, acelerado (ускоренный), breve, cercano, ràpido, veloz, pronto
    2) colloq. (î ÷åëîâåêå) pronto, impaciente (нетерпеливый)
    3) law. sumarial, sumario

    Diccionario universal ruso-español > скорый

  • 20 busgóuxu

    Busgóuxu, dios mitológico astur que habita en los bosques cercanos a los pastos, y cuando en éstos el Busgóuxu ve alguna muchacha apacentando sus ganados, la tienta y la embruja de tal misteriosa manera, que cualquier hombre que en tales trances junto a ella llegare, sería reducido por la muchacha arrastrándole a una orgía de placer, que ninguno de los dos en su vida olvidaría jamás. Dicen que el busgóuxu es el espíritu de todos los sátiros del mundo. Cuentan de él también que es un dios hermoso a pesar que lo pintan como a chivo sarnoso, que no tendría ninguna misión positiva para existir. —Pero todos los jóvenes de los tiempos pasados que vivían atados a la dura y miserable existencia de ser humildes campesinos y pobres pastores de las tierras hermosas de la dulce Asturias, cuento que todos sabemos que el Busdeigu (Busgóuxu) existe, y que no es un duende feo como el chivo sarnoso, sino que es hermoso, tentador, ardiente y sátiro, que muchas veces nos llevaba al amor inocente y puro, sin saber por que se llegaba a la natural fuente que le da razón de placer al Hombre. En este pequeño relato de Xulín de Lluza, podrán ustedes observar a los dos Busdeigus, tentando al hermoso, al puro y al natural, así como también al chivo sarnoso. «MELGUEIRA XUVENTU» Cuntu m'alcuerdiu, cuntu xenardu you n’agora que de min xebróuxe miou esgraciaína, famienta, trabayada y'arretrigá xuventú, toes les couxes que se faen cundu se ye xoven, paeme a min que toes son bones, se ‘l xoven que las cheldéa ye un rapazón comu l' Faidor manda. Alcuerdiome xemardiandu nu más fondeiru de miou xebrá xuventú ya xonriyéndume pe lu baxu, de la miou primeira cortexada, yera you 'n rapazacu, 'n guaxetón que puéi que tuviés una ucena d'anus, foi pel mes de la yerbe (el mes de Xuliu), taba you de yerbeiru na teixá d'un amu que quixu profiyame perque ‘l probe nun teñia fíus, peru miou má dixoye, que más que tuviés que dir de rodiérches miagandu chimosna fasta lus mesmas enfermus, qu'echa nui daba a nadie un fiu, qu’endenantes que d'aquién lu xupiés, écha na sou alma ya lu hubiés queriu. El casu fói, que comu ‘l die nun taba p'andar a la yerbe, perqu'andaba la borrina mu baxa, y'enchoramicaona dientru 'n urbayu que tou lu moyaba, mandume ‘l miou amu dir llindiar les vaques al Fadiernu, que yera un pastu comunal, e achí tamién allindiandu Ies sous vaques taba Faela, una guaxetona de mexiétches colloráes, de guedérches roxes ya 'n sen escarpenare, ximple, ñatural y'axabaliná lu mesmu que you lu yera. Comencipiamus entexuntus a faluchar, ya nun de vaques, nin de pites, nin de nagua, que nun fora de les nuexes couxiquines, y'ente falagus de pallabres, ya falancies melgueires, encadexaines con miradiétches que furacaben lus nuexus xentius, tábemus encaldantu tantu faela comu you la nuexa primer cortexada. Anxina foi, qu’ente miradiétches ya falagus de falancies, cheldámunus embruxáus dientru d'un xugaretéu, y'ún per d'enría ‘l oitre 'ngarapoléus, cundu nus dimus cunta, tabamus añuedandu ‘l cibiétchu, lu mesmu que se fora la couxa más ñatural. —Achucáu d'enría la Faela you taba tan cuntentu comu écha que taba debaxu, cundu Xocurra, que yera una vaqueirona xolteirona ya maura pe lus anus, ameruxáu de mala lleichi, ya conuna llingua más aguxá qu’el obreiru la guítcha que chebaba ente sous manus, comemcipióu a ximielganus guichadazus per d'enría les ñalgues, primeiru a mín ya despos a la probitina ya xantiquina de Faela, ‘l casu foi, que chebantámunus con más priexa que cuerre ‘l rellámpagu, ya llanzandu glayíus de dollor xebrámunus d'el chau d'echa galamiandu comu lus curzus metantu nus esfregámabus les endollories ñalgues ya tul chumbu, ‘l parexu qu'echa nus nomaba xinvergüencies, y'una riestra d'inxultus tan grandie comu ‘l mes de mayu. —Cundu ‘l atapecer la tardi chegamus a l’aldina, dibamus amamplenáus de miéu ya de vergüencia detrás de les nuexes vaques, nun iñurandu que ya la magotona de Xocorru hubiés cuntáu per toa l'aldea lu que fixéramus nel Fadiernu. —El goxetáu de miéu que chebábamus dientru ‘l nuexu curpu, féxuse nun esquirpiáu, cundu agüétchamus al pá de la Faela xentáu ‘l lláu del abrebadeiru del ganáu, conún manoxu d'ortiegues ente les sous manes aguardandu qu'echegáramus al cháu d'él, a mín que la esperencia m' hubiés adeprendíu fuyír de la queima endenantes qu'enría mín en fuéu se fixera, aconsexábame que me xebrara con priexa d'aquel pelligru que diba mugar d'nría ‘l miou curpu aquel manoxin d'ortiegues. Peru cundu agüétchei ‘l cháu migu con la mocheira baxa ya choramicandu a la probitina Faela, tristeyaoná, ya más avergüenciá qu’el mamplenéu de miéu que na sou entrana cheldar fixera, diximióxe l'arganá de fuxír, ya quedeime ‘l cháu de Faela, y'encuntes chegamus al frenti ‘l sou pá, ísti chebantouxe del abrebadeiru dóu taba 'xitiáu, coyume debaxu ‘l sou brazu como ‘l guaxe que yera, y'en xin ñecexidá de baxame ‘l calzonín perque teñía esgazá toa la culeira, quedandu les mious ñalguines al entestate, apurrióme conaquel fogueiróuxu manoxu d'ortiegues tal fatáu de manuxazus, qu'entabía ye ‘l die de güéi, que cundu m'alcuerdiu, fiervenme les ñalgues lu mesmu que se d'enría ‘l fuéu las punxeira. —Melgueira xuventú, lu más honréu ya guapu que naide mexor poder fixera, que naide vous arrapiegue la llibertá, lluchái per écha, peru faceilu con imaxinación, con la preparaxón que güéi tenedis, sen faer enxamás usu de la fuercia, perque per faer tal couxa, les oitres xuventúes que güéi son mauras ya viétchas, fixerun de Nuexa Patria, regueiráes de chárimes ya de xufriencias, cuandias per tous lus cháus corrumpinás de cadermus, que yeren nuexus pás, ya nuexus queríus hermenus, ya fixerun que miou xeneración, fora la más esgraciaína, de cuntas en tou ‘l mundiu ñacieran. ¡MELGUEIRA XUVENTU...! ¡Facéi ‘l futuru de la Nuexa Patria hermenéu ya felliz, pa que vous miren sen miéu ya con respeutu, les oitres xuventúes venideiras! «LA DULCE JUVENTUD» —Cuanto me recuerdo, cuanta añoranza siento yo ahora, que de mí se alejó ya para siempre, mi desgraciada, hambrienta, trabajada y prisionera juventud. Todas las cosas naturales que se hacen cuando uno es joven, me parece a mí que todas son buenas, si el joven que las hace es un muchacho como dios manda. —Me recuerdo añorando en lo más profundo a mi ya alejada juventud, y sonriéndome por lo bajo de mi primera cortejada. Era yo un mozalbete, casi un niño, pues puede que no tuviera una docena de años, sucedió por el mes de la hierba (Julio), estaba yo de Yerbeiru (criado contratado para el mes de la hierba) en el caserío de un amo que quiso prohijarme porque el pobre no tenia hijos y yo al parecer le interesaba. Pero mi madre le dijo, que más que ella tuviese que ir de rodillas pidiendo limosna hasta los mismísimos infiernos, ella no daba a nadie un hijo, que antes que nadie lo supiera, ella en su alma ya le hubiera querido. —El caso fue, que como el no estaba para andar a la hierba, porque andaba la niebla muy baja, y haciendo lágrimas dentro de una llovizna que todo lo ponía mojado, me mandó mi amo a cuidar las vacas al prado del Recogido que era el pasto comunal de todos los vecinos, allí también cuidando sus vacas estaba Rafaela, una mozalbeta de mejillas sonrojadas, con grandes rizos rubios y sin peinar, simple, natural y asalvajada lo mismo que yo lo era. —Empezamos a hablar muy juntos, y no de vacas ni de gallinas ni de nada que no fuese de nuestras íntimas cosas, y entre halagos de palabras, dentro de dulces falancias, encadenadas con miradas que agujereaban nuestros sentidos, estábamos haciendo tanto Rafaela como yo nuestra primer cortejada. —Así fue, que entre miradas y halagosas charlas, nos hicimos embrujados dentro de armoniosos juegos, y abrazados felices y gozosos rodando uno por encima del otro, apretados por pasión desenfrenada, natural y pura, cuando nos quisimos dar cuenta, estábamos dichosos haciéndonos el amor como si fuera la cosa más natural de la Creación. —Acostado encima de la Rafaela yo estaba tan contento como ella que estaba debajo, digo que así nos encontrábamos felices los dos, cuando Socorro que era una vaquerona soltera y ya madura de años, endemoniada de malos instintos y con una lengua más afilada que el aguijón de una aguijada que así llevaba entre sus manos, comenzó a sacudirnos fuertes palos por encima de nuestras nalgas, primero a mi que más a mano me tenía, y después a la pobrecita y santina de Rafaela, el caso fue, que nos levantamos con más prisa que la que lleva el relámpago, y pronunciando gritos de dolor nos alejamos del lado de ella corriendo como los corzos, mientras que nos rascábamos las doloridas nalgas y todo el cuerpo, al parejo que ella nos insultaba llamándonos sinvergüenzas, y todo un rosario de insultos tan grande como el mes de Mayo. —Cuando al oscurecer la tarde llegamos a la aldea, lo hacíamos llenos de miedo y de vergüenza detrás de nuestras vacas, no ignorando que ya la bruta de Socorro hubiera contado por la aldea lo que hubiéramos hecho en el Recogido. —El cesto de miedo que llevábamos en nuestro cuerpo, se hizo enormemente más grandioso, cuando vimos al padre de Rafaela sentado al lado del bebedero del ganado, con un fuerte manojo de ortigas entre sus manos, aguardando que llegásemos a su lado. A mi que la experiencia me había enseñado a huir de la quema antes que el fuego me prendiese, me aconsejaba que me marchase con prisa de aquel peligro, que iba a martirizar mi cuerpo con aquel manojo de ortigas. —Pero cuando vi a mi lado con la cabeza baja y desconsolada llorando a la pobrecita de Rafaela, hasta el fin entristecida y más avergonzada que el enorme miedo que en su entraña lugar hiciera, se me apagó la enorme gana que de huir tenía, y me quedé al lado de la santina Rafaela, y cuando llegamos frente de su padre, éste se levantó del bebedero donde estuviera en la espera, me cogió debajo de su brazo como al niño que era, y sin tener ninguna necesidad de bajarme el pantalón porque tenía rota toda la culera, estando mis nalgas al puro aire, pues me atizó con aquel fogueroso manojo de ortigas tal cantidad de manojazos, que todavía es el día de hoy, que cuando me recuerdo, me hierven las nalgas lo mismo que si encima de ellas el fuego pusieran. —Dulce juventud, lo más honrado y hermoso que nadie mejor poder hiciera, que nadie os robe la libertad, luchad siempre por ella; pero hacerlo con imaginación, usando la preparación cultural que hoy os acompaña sin hacer jamás uso de la fuerza, porque por hacer tal cosa, las otras juventudes que hoy son maduras o viejas, sembraron en Nuestra Patria ríos de lágrimas y de sufriencias, tumbas por todos los lados repletas de cadáveres, que eran nuestros padres y nuestros queridos hermanos, e hicieron que mis generaciones fueran las más desgraciadas de cuantas en el mundo nacieran. ¡Dulce Juventud... haced el futuro de Nuestra Patria hermanado y feliz, para que os miren sin miedo y con respeto, las otras juventudes venideras! —Y ahora díganme ustedes si en este suceso, no había unos duendecitos buenos y malos, que bien pudieran llamarse los Busdeigus o Busgóuxus.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > busgóuxu

См. также в других словарях:

  • prisa — s f 1 Rapidez o velocidad con la que se hace algo; manera de actuar en la que se busca emplear el menor tiempo posible: Comió con mucha prisa y se fue al hospital , La prisa con la que hace todo es la causa de sus errores 2 Necesidad o urgencia… …   Español en México

  • prisa — (De priesa). 1. f. Prontitud y rapidez con que sucede o se ejecuta algo. 2. Necesidad o deseo de ejecutar algo con urgencia. 3. Rebato, escaramuza o pelea muy encendida y confusa. 4. Gran concurrencia de gente en un sitio para obtener algo. 5.… …   Diccionario de la lengua española

  • PRISA — (Del ant. priessa < lat. pressa, aprieta.) ► sustantivo femenino 1 Rapidez con que sucede o se hace una cosa: ■ el trabajo hecho con prisa sale mal. ANTÓNIMO lentitud 2 Estado o necesidad de una persona que debe hacer una cosa de forma… …   Enciclopedia Universal

  • ANDAR — (Del lat. *amlare < ambulare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Ir una persona o un animal de un lugar a otro dando pasos: ■ andaba muy deprisa. SINÓNIMO caminar ► verbo intransitivo 2 Moverse una cosa de un lugar a otro. 3 Funcionar un… …   Enciclopedia Universal

  • andar — (Del lat. *amlare < ambulare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Ir una persona o un animal de un lugar a otro dando pasos: ■ andaba muy deprisa. SINÓNIMO caminar ► verbo intransitivo 2 Moverse una cosa de un lugar a otro. 3 Funcionar un… …   Enciclopedia Universal

  • andar — andar1 (De una var. romance del lat. ambulāre). 1. intr. Dicho de un ser animado: Ir de un lugar a otro dando pasos. U. t. c. prnl.) 2. Dicho de algo inanimado: Ir de un lugar a otro. U. menos c. prnl. Andar los planetas, la nave. 3. Dicho de un… …   Diccionario de la lengua española

  • andar una persona de prisa — ► locución coloquial No tener suficiente tiempo una persona para cumplir con sus obligaciones o sus deberes …   Enciclopedia Universal

  • A gran prisa, gran vagar. — Es similar a otro refrán que dice: A toda ley, andar al paso del buey, y ambos dan a entender que las cosas, para que alcancen buen término, no se deben hacer deprisa, sino con calma y reflexión …   Diccionario de dichos y refranes

  • menear — (Del cat. y occitano menar < lat. minare , mover, conducir el ganado.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Mover una cosa de un lado a otro: ■ la cortina se menea con la corriente de aire. SINÓNIMO balancear remover ► verbo transitivo 2 …   Enciclopedia Universal

  • haldear — ► verbo intransitivo Mover una persona las faldas al andar deprisa: ■ haldeaba la mozuela prado abajo. * * * haldear (de «halda») intr. *Andar deprisa, haciendo moverse las faldas. * * * haldear. (De halda). i …   Enciclopedia Universal

  • zanquear — {{#}}{{LM Z40498}}{{〓}} {{ConjZ40498}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}} {{[}}zanquear{{]}} ‹zan·que·ar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Andar de prisa y con pasos largos: • Si vas a pasear zanqueando, yo no voy contigo.{{○}} {{<}}2{{>}} Torcer las piernas al… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»